JOSÉ GUSTAVO CATALÁN FERNÁNDEZ
Nací en Ordizia (Guipuzcoa) y, al poco, de aquí para allá (cosas de la itinerancia paterna, amén de juveniles pulsiones) hasta recalar, con treinta años, en Mallorca. Me he ganado la vida como médico especialista en oncología. Por afición, sí, y también porque la escritura, mi otra dedicación, lo ha sido todo menos rentable.
Fui columnista de opinión, con la sección semanal que titulé “Polvo de letras”, en la ya extinta revista “Illespress”; después, durante más de veinte años y hasta febrero de 2019, los domingos sin faltar uno en “Diario de Mallorca” (sección de opinión: «www.diariodemallorca.es»). Actualmente colaboro en varios medios digitales.
En cuanto a libros, ocho o diez y pienso seguir con independencia del juicio que puedan merecerles. No se trata de echar en saco roto su opinión, sino que cualquier otra actividad sin boli de por medio se me hace cuesta arriba. Y el masoquismo no me seduce.
Si tienen curiosidad por el contenido del blog, será un placer compartirme con ustedes.
Bienvenido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hombre… un honor y un placer verte por aquí.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
siempre es un placer compartir a un educado que escribe sin-verguenza.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por admiración, afán de conocer y también discrepar, me encantaría compartir (le). Gracias!!
Me gustaMe gusta
Estaré encantado de debatir con usted. Y nada de admiraciones, por favor.
Un cordial saludo
Me gustaMe gusta
Estan a la venta tus libros?
Me gustaMe gusta
Supongo que sí. aunque no sé dónde. Con seguridad si te diriges a la editorial correspondiente, o a tu librería para que sean ellos quienes pidan el que te interese… Sé que están en Amazon y otros distribuidores por el estilo… En cualquier caso, agradezco tu interés. Por cierto: coincidimos en el apellido. ¿No seremos parientes?
Un muy cordial saludo
Me gustaMe gusta
Seguro que va a ser un foro interesante
Me gustaMe gusta
Eso espero, Carlesbenz. A mí me brinda la oportunidad de ordenar mis ideas en un corto espacio y, al traducirlas en palabras, hacer sitio para otras reflexiones. Supongo que no nos cabe todo… Si, además de eso, se propicia el debate, con seguridad que todos los intervinientes aprenderemos algo del otro, asunto éste que, dada la sordera imperante, nunca está de más.
Me gustaMe gusta
Quiero presentarme diciendo que contesté un comentario que hizo en el blog de drlopezvega sobre la posible reforma,o no,de la CEdel 78.Le felicito por el tono de sus comentarios y le seguiré, si me lo permite,para debatir en el mismo tono la actualidad convulsa de nuestro pais y cuantos temas trate.
Un saludo cordial
Pedro
Me gustaMe gusta
Será un verdadero placer poder compartir criterios (o discrepar, si viene al caso).
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me ha encantado el editorial del domingo Tic-Tac……, curiosamente esto mismo intentaba explicarle a una conocida, fan de Podemos, que al principio me gustaba el discurso que utilizaban pero que ahora o bien tienen los mismos correctores que la » casta » o bien ya no saben como continuar y se han transformado en lo que criticaban, gente repetitiva que a base de machaconería quieren inculcar su dictado a diestro y siniestro sin importarles en absoluto el diálogo ni las intervenciones externas, vamos exactamente igual que los políticos que ya están y han estado en el poder.
Cuando veo tanto fan, recuerdo que lo que sigue en esa palabra es -atico/a, tremendo estado mental pues anula cualquier crítica.
Muchas gracias por sus opiniones, procuro no perderme ni una.
Atentamente
Rosario Ferrà
Me gustaMe gusta
Estamos de acuerdo. Y todo un espaldarazo a la siempre precaria moral del escritor o articulista, el que siga mis comentarios. ¡ Ya ni le cuento si, encima, coincidimos!
Un muy cordial saludo
Me gustaMe gusta
He pasado casi de refilón por el blog, y lo que he visto, me gusta, seguiré leyendo sus escritos, los de este y aquellos de las isla.
Muchas Gracias Gustavo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Será un placer saber de su opinión.
Un muy cordial saludo
Me gustaMe gusta
Excelente blog.
Saludos,
Antonio
Me gustaMe gusta
Lo mismo te digo de «Estate un rato», que sigo con regularidad.
Un saludo muy cordial.
Me gustaMe gusta
Buenos días Gustavo
Un verdadero placer estar en contacto contigo a través de este blog.
Espejo de todo es clavado a la realidad… es más … diría que te quedas corto…
Un abrazo
Lourdes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lourdes; el placer es mío de saberte seguidora. Ya iremos comentando cuando quieras. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encantó un libro suyo, Don Gustavo, saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Una inyección de moral! Gracias por decírmelo…
Me gustaMe gusta
BUENAS TARDES GUSTAVO. EN MI EPOCA JUVENIL AQUI EN ANDALUCIA HABIA POCOS SIQUIATRAS. TAMBIEN MUCHISIMA IGNORANCIA. Y LA GENTE IBA A LOS CURAS CUANDO TENIAN PROBLEMAS MENTALES. EL QUE IBA AL SIQUIATRA ESTABA YA ETIQUETADO COMO LOCO. YO TRABAJE CON UN BUEN SIQUIATRA ANDALUZ Y EL SE OCUPABA DE HABLAR CON LOS CURAS CUANDO LA GENTE EZQUIZOFRENICA O BIPOLAR IBAN A CONFESARSE. PUES ESTOS PACIENTES NORMALMENTE SON OBSESIVOS COMPULSIVOS CON LA RELIGION Y VISITAS A TODAS LAS IGLESIAS Y LOS SANTOS.ES UNO DE LOS PRIMEROS SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD. AUNQUE TIENEZ MUCHA RAZON. EL EXORCISMO ES UN TIMO MAS DE LOS CURAS. TAMBIEN LOS CAMPESINOS IBAN A LOS CURANDEROS PARA CURARSE EL MAL DE OJOS. QUE CONSISTIA EN UNA MALDICION DE OTRA PERSONA MALIGNA.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver si así puedo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es usted una persona con una trayectoria humana y profesional impresionante. Con sus escritos me siento muchas veces identificada ya que tiene la capacidad de llegar al lector de una forma muy peculiar por su sensibilidad al tocar los temas. Espero que siga así durante mucho tiempo y le envío un cariñoso saludo desde Lorca.
Me gustaMe gusta
Beatriz: ojalá fuese cierto siquiera la mitad de lo que dice; en cualquier caso, todo un placer habernos conocido, siquiera en modo virtual. Saludos muy cordiales.
Me gustaMe gusta