EL NOMBRE DE LAS HIJAS PARA LOS SENTIMIENTOS

nombreIgnoro si María Zambrano llevaba razón cuando apostaba por «La lógica del sentir», aunque creo que es lógico pensar que son los sentimientos de los padres quienes explican la elección de ciertos nombres para sus hijas. Y me restrinjo a las niñas porque en el caso de los chicos no ocurre lo mismo y a saber tú el porqué; quizá sea la madre quien decida en estos casos o, tal vez, se considere al género femenino como más adecuado para ser marcado de por vida con las emociones de sus ancestros. Por cierto: ardo en deseos de conocer la opinión al respecto de algún colectivo feminista.

Hay nombres tristes e incluso deprimentes: Soledad, Martirio, Dolores, Angustias, Olvido… (dos de mis tías cargaron con alguno de los citados y han sido el disparadero de mis reflexiones). nombre 2Otros, por el contrario, trasmiten un soplo de aliento y ahí tienen a las Remedios, Misericordia, Alba, Luz, Milagros, Esperanza, Paz, Amparo y, por no seguir, Estrella o Gloria. Se echan en falta muchos, por descontado. Para el lamento (que también podría incorporarse), el abanico podría ampliarse con Hambruna, Pejiguera o Genocidio, Cataclismo, Desconcierto… Y, en cuanto a los segundos, Paliación, Bienestar o Cataplasma no desdecirían junto a los que tienden a insuflar ánimo. También hay quien se llama Regla y, puestos a entrar en la fisiología, no sé el por qué se evita el final de la misma cuando se bautiza a algún bebé: Menopausia o Climaterio, si prefieren.nombre 1

Dando vueltas a la cuestión, me ha venido también a la cabeza lo que apuntaba el escritor Lobo Antunes en su Libro de Crónicas. Las criadas -decía- sólo poseen nombre propio; sin apellido. ¿Imaginan el castigo de por vida que puede suponer llamarse Desgarro o Aflicción, sin un Pérez o un Fernández que suavice siquiera en parte la ocurrencia de los progenitores? Al hilo de todo esto, se me da que tales elecciones debieran ser objeto de investigación; una exploración metódica de la que podrían sacarse jugosas conclusiones en ámbitos varios. nombre 4Por lo que hace a la psicología y la sociología, ¿Se sobrelleva de igual modo llamarse Felicidad que Angustias? Porque pudiera ocurrir que los nombres aproximen o ahuyenten, favorezcan o dificulten la socialización, la formación de pareja…Por lo demás y en su conjunto, no estaría de más analizar si acaso los aconteceres históricos: crisis, guerras o bonanzas, influyen en la frecuencia con que se llama a las hijas de uno u otro modo y así, la estadística sobre el acúmulo de ciertos nombres en determinado tiempo podría constituirse en báculo adicional para aproximarse a la Historia y su interpretación. Como verán, no es asunto baladí y me extraña la carencia de tesis al respecto. Pero nunca es tarde y, a fuer de modesto, me conformaré con ser citado como impulsor de la idea cuando finalmente se publiquen unos resultados que, desde ahora mismo, espero con impaciencia (otro nombre que tener en cartera).

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Artículo, Humor, Opinion y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a EL NOMBRE DE LAS HIJAS PARA LOS SENTIMIENTOS

  1. Rosario Ferrà dijo:

    Regla???? En serio has visto ese nombre relacionado con alguien???? Siempre habría algún listillo que le diria¿ la de Descartes o la otra?.
    Yo con mi nombre tambien me las he tenido, pues una tía de mi marido estaba empeñada en llamarme,Martirio ,Dolores, Milagros por ser según ella todos tan devotos que la liaban…….
    En mi época de estudiante en Alemania todos querían saber que significaba aquel nobre casi inpronunciable para ellos con tantas rrs ( allí les deje llamarme Charo, tambien complicado pues el producto para la leche que aquí llamamos EKO allí se llama KARO, así que siempre a vueltas con el cachondeo) bueno el caso es que al explicarles que quería decir , se extrañaban de que tuviera unos padres tan católicos para ponerme ese nombre, y entonces empezaba la clase de historia como que a mí en realidad me querían bautizar Roser pero……la conversación podía durar una hora entre pitos y flautas, de hecho casi me utilizaban de comodín en el caso de que alguna conversación decayera, en plan «preguntadle a Charo cual es su nombre en realidad´´
    ¡ que monos ellos!

    A proposito ¿ que te parece el nombre de Marciana? yo conocí a una, y tambien a un Esmeraldo,
    posiblemente los padres o bien eran fanáticos de Victos Hugo, o bien esperaban una niña.

    Me gusta

  2. Conocí a una que se llamaba Regla. Marciana no lo había oído. Ni Esmeraldo (!!!). Debe haber sin duda más, lo que dá, Charo, para una Tesis. ¿Por qué no te animas?

    Me gusta

  3. piedad dijo:

    Interesante. La «carga» del nombre

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s