LO DICHO O VICEVERSA

inversa 7    Afirmaba Machado que también la verdad se inventa y, para comprobar lo atinado de su observación, bastará con invertir, con volver del revés muchas de esas frases hechas que escuchamos día tras día: hallazgos verbales e ideas con presunción de contundencia, de ser resúmenes sin fisuras y que sin embargo podrían formularse en sentido contrario sin menoscabo, lo que demuestra una vez más la relatividad de todo lo que nos es dado imaginar incluyendo los aforismos, esas sentencias que han conquistado la posteridad como si hubieran sido dictadas desde el más allá.inversa 1

Vienen muy bien, claro está, por su inicial apariencia de incontestables, aunque no es oro todo lo que reluce. Puede cogerse el rábano por las hojas o, haciendo gala de igual brevedad, ir al rábano y dejarse de hojas hasta llegar a Descartes y su pienso luego existo. Aunque los haya que existan y, de pensar, lo justo. inversa 12Los ególatras resentidos podrían cambiar el No me merezco esto por Esto no me merece o, de de prescindir por un rato de la máscara, mudar el despectivo «Si algo no soporto es la estupidez» y pasar a una evidencia que prefieren pasar por alto: «La estupidez es lo único que me soporta». Por seguir, jubilarse para disfrutar o bien disfrutar para no jubilarse. Podría ser igualmente acertado decidir querer para sobrevivir o sobrevivir para querer y, puestos a andar con el amor a cuestas, Ama y haz lo que quieras o lo segundo con tal de amar.

De no bastar con los anteriores ejemplos, el ámbito político podría ser un filón inagotable empezando por las promesas con que nos bombardean estos días y, como se viene demostrando en el pasado, reiteradamente incumplidas. En esa línea, convendría cambiar el «Lo veo y no lo creo» por el más realista «Lo creo porque no lo veo». Al igual que ocurre para algunos con el Ser Supremo. Y, de cambiar en algunas promesas el «con» por el «sin», la huidiza verdad podría dibujarse con mayor nitidez. «Con (sin) nosotros irá mejor», «Nos comprometemos a gobernar con (sin) la ciudadanía»… inversa 8Todo, en fin, tan cuestionable, que tal vez el único a quien no pueda contradecirse es al que aseguró que el arte es el único modo de decir la verdad. Aunque tras ver alguna exposición con según qué elevado a los altares, orinales y pilas de excrementos incluidos, no sé si sería más adecuado hacer oídos sordos en lo que nos queda hasta las elecciones y, por si acaso, en más de una sala de arte mirar también hacia otro lado. No fuera que, en nuestro afán por entender el sentido último, identificáramos lo expuesto con simbología política.

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Artículo, Humor, Opinion y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a LO DICHO O VICEVERSA

  1. Rosario Ferrà dijo:

    Lo más curioso es que van apareciendo pequeños partidos políticos, que hace unos años hubieran sido asociaciones de vecinos, y ¡ ahí va! cuando miras quienes lo forman son personajes que no han podido mantener un negocio abierto ni un año por puro aburrimiento.
    Entonces ¿ que haces metiéndote en un partido político ? ¿ dejarás colgadas a las personas que te han votado por que te aburrirás? No basta con ser un tipo/a ( seamos inclusivos…) al que se le da bien hablar y es simpático/a y parece que la razón le acompaña, hay que saber dar el callo.
    Eso es imprescindible. Pero no parece que sea la tónica entre los políticos, más bien parece que lo primero que piensan es que rodeándose de personas trabajadoras quedará cubierta su futura inoperancia. Se olvidan de que los que trabajan también piensan y tienen sus propias ideas que tarde o temprano aflorarán.
    ¡ Que miedo! ¡No?
    La frase del catalán, – Si quieres estar bien servido, hazte tu mismo la cama.- deberían tenerla grabada en piedra y sacar de ella todas las posibles lecturas, que las hay.

    Le gusta a 1 persona

    • Cati Galardo dijo:

      Hay tanto donde inspirarse en los acontecimientos de cada dia …que nunca te faltan temas para sorprendernos una vez más ,, ,,,… Jubilarse para disfrutar ,,,o disfrutar para jubilarse,, me quedo con «disfrutar para jubilarse «,,, y «sobrevivir para amar » ,,,,,,,,y lo más es…..»Ama y haz lo que te apetezca «,,,»Sobre el politiqueo,, me decanto ,,Lo creo pero no lo veo «El arte es la forma más idónea para decir la verdad «Como siempre tu forma de entender y lo que transmites , es para pensar y adentrase en lo que desea transmitir o lo que el lector espera entender ,,,,genial ,, me encanta tus relatos por múltiples razones ,,,invitan a meditar cosa que no ocurre frecuentemente ,,,gracias por enseñarnos tanto

      Me gusta

  2. Entre ineptos, vagos y corruptos, vamos aviados…

    Me gusta

  3. Pilar Bonilla dijo:

    De los políticos ni mu, especialmente esos que ni tan siquiera sabrían entender tu fantástica ironía. Me ha llamado la atención lo del «no me merezco esto por esto no me merece», porque precisamente en un par de ocasiones he utilizado lo primero en un contexto laboral (en plan portazo) ahora me das pie a pensar si no hubiera sido más adecuado el segundo…mmmm. Besossssss

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s