Posts recientes
Blogs que sigo
- Diario de un jubilado
- El Rincón del Nómada
- Livia de Andrés
- RETAMAS Y CODESOS
- El Rincón de la Crítica
- Desesperación y Risa
- SOROLLS I PARAULES
- DESDE LOS OJOS DE UN NIÑO
- Puentes de papel
- DENTRO DE MIS SUEÑOS...
- Principio Cero
- MONÓLOGO INTERIOR. blog de crítica literaria
- Realidades y Ficciones
- Libros, abrazos y otros asuntos
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- arsenaldeletras
- Revista Almiar
- Palabra Abierta
- ESTATE UN RATO
- Dr. J.M. López Vega
Visitantes
- 107.923
Archivo de la etiqueta: ¿”di solo” o “dí sólo”?
LA R.A.E.: ¿AL RINCÓN DE PENSAR?
Las palabras son nuestro tesoro; el de cada comunidad idiomática y, en consecuencia, su mimoso cuidado se supone prioritario entre quienes han hecho profesión del lenguaje. En dicha línea, parece obvio que el Diccionario de la Real Academia Española … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Educación, Opinion
Etiquetado ¿"di solo" o "dí sólo"?, el spanglish cobra protagonismo, J.Gustavo Catalán, La "Oda al diccionario" es cosa del ayer, La añoranza del acento diacrítico, La R.A.E. debe hacérselo mirar, La R.A.E. y sus traspiés, Los extranjerismos amenazan el idioma, Solo con un moniato ¿?
13 comentarios