El 9-N FLOTABA EN EL AMBIENTE

En Cataluña, los vientos (la tramuntana, por precisar) soberanistas siguen soplando a un par de semanas del 9 de noviembre, fecha prevista para la consulta externalizada, cata no vinculante, examen subrepticio o como quiera llamársele según los sentimientos de cada quién. El caso es que este pasado fin de semana me di una vuelta por la Barcelona de 1714. Es decir: el barrio que centra la iglesia de Santa María del Mar. Barna 5Y terminé cantando a coro «Els Segadors» por no desentonar entre el entusiasmo colectivo. Además me lo sé, entono y me gusta, con independencia (sin segundas intenciones) del objetivo que se persiga al alzar la voz.

En la iglesia se conmemoraba la organización del Gremio de carniceros por parte de la Coronela, una entidad creada sobre 1705 en Barcelona y que se encargaba de encuadrar a diferentes colectivos (zapateros, joyeros…) en el ejército de Cataluña que años después se enfrentaría a los borbones. Algunos miembros de la Generalitat se encargaron de asegurar el domingo con 13 clavos (el número de la mala suerte, y no Barna 4vaya por dicho) la bandera carnicera que portaba un grupo de uniformados con trajes de época, estandartes y fusiles incluidos, a una mesa frente al altar mayor. Y el sacerdote participó activamente en el evento como habría hecho con cualquier otro; a capricho de quien tenga la sartén por el mango. Al parecer, la sumisión del clero al mandamás de turno, sea Franco, Mas o Rajoy, se aprende desde el mismo Seminario. Después, a la salida, los disfrazados ofrecieron un ramos de flores en el Fossar de les Moreres (ya saben: «Al Fossar de les Moreres no s´hi enterra a cap traidor…»), siguió el himno y un estentóreo «Visca Catalunya» que corearon la mayoría de asistentes entre las esteladas de los balcones y las estupefactas miradas de unos cientos de turistas cuyas cámaras no daban abasto.

Barna 7Barna 1

Poco más allá, el antiguo mercado de El Born alberga ahora los restos del barrio arrasado Barna 9por las tropas de Felipe V y que determinó la capitulación de Barcelona el 11 de septiembre de ese 1714 al que algunos -o muchos- se empeñan en insuflar nuevos bríos para convertirlo en doloroso recordatorio que avale sus pretensiones. Con esa intención, supongo, se pasaron también por allí los de sable y estandartes. Por resumir, ayer me fue dado contemplar algunas formas de contestación simbólica frente a la España opresora. Todo un espectáculo entre la fascinación y la inquietud. A partes iguales porque, llegados ahí, recuperar el diálogo no parece pueda ser empresa fácil. Demasiado teatro por fuera de la razón aunque, en contrapartida y en aras del deseable equilibrio al enjuiciar, habré de pasarme por Madrid en la conmemoración de cualquier españolada.

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Actualidad y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El 9-N FLOTABA EN EL AMBIENTE

  1. drlopezvega dijo:

    Lástima que se les olvide subrayar que luchaban contra los Borbón, pero en favor de los Austrias. No luchaban contra «España», sino contra una dinastía que traía, mira por dónde, los aires más frescos (o menos pochos) que de Europa podían traerse. No luchaban por «Cataluña», sino por una dinastía que ya había dado sobradas muestras de agotamiento y degeneración.

    Ni siquiera luchaban todos igual, pues catalanes hubo -sospecho que incluso la mayoría- que se alinearon con el bando francés. ¿Cómo iban trajeados estos otros catalanes? ¿Por qué no aparecen en la procesión, igual que en Alcoy sacan a los cristianos sin olvidar a los moros?

    Se empieza manipulando la Guerra de Su-cesión (no de Se-cesión) y ya es fácil manipular cualquier otra, por ejemplo el levantamiento de 1934 ¡contra la II República! o la propia Guerra Civil de 1936-9. Como todo el mundo sabe, fue una guerra de Franco y tres diputados derechistas por cada una de las provincias no catalanas, contra la Nació Catalana Independent. Esta contaba con un ejército donde no militaba ni un solo derechista, ni uno solo: eran todos, sin excepción, pujolets de mirada limpia y corazón entusiasta, que entre combate y combate bailaban sardanas y montaban castellets y juntaban algunos dinerillos para un tal Artur Mas, héroe susurrado por la tramontana al acariciar las bragas de la Moreneta.

    Me gusta

  2. Hombre… de lo que no estoy nada seguro (también me faltan otras evidencias, no creas) es si podemos afirmar con esa seguridad que la Moreneta lleva bragas.
    Un abrazo, doctor. ¡Cómo eres…!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s