LA MUERTE DE NISMAN HUELE A CHAMUSQUINA

Nisman 2El fiscal Alberto Nisman fue hallado muerto de un disparo de pistola en la sien, en su apartamento de Puerto Madero, a los seis días de haber regresado al país. Nisman acusaba a la presidenta, Cristina Fernández, de encubrimiento de responsabilidades por un atentado, con participación iraní, contra la Asociación Israelita Argentina y que causó 85 muertos. Ochenta y seis tras sumar la suya, han dicho por allá.

Nisman 3¿Suicidio o asesinato? Porque dista de estar claro. La Presidenta defendió la primera hipótesis para, poco después, optar por la segunda, aduciendo una conspiración con el fin de perjudicar a su Gobierno. Nisman 5En favor del suicidio obra el no haberse encontrado signo alguno de violencia en cadaver o vivienda, así como tampoco otro perfil genético que el del propio fiscal en su cuerpo o ropas. Sin embargo, extraña que poco antes hubiese estado trabajando en el dosier acusador que remitió al juez; su exmujer rechaza un hipotético suicidio y tampoco de la actitud o comportamiento del difunto podía inferirse que estuviera decidido a poner fin a su vida.

La fiscalía argentina ha descartado una segunda autopsia (no deja de resultar sorprendente). Por otra parte, el fallecido estaba custodiado por diez agentes de la Policía Federal, lo que si cabe pone aún más en solfa un supuesto asesinato de no ser que el autor contase con alguna connivencia entre los vigilantes. ¿Una presunción malevola y sin prueba alguna? Pues sí. No obstante, tras haber visto el documental «Ciutat morta» y el comportamiento de ciertos policías en Barcelona, o leer en días pasados sobre la corrupción de algunos agentes del orden en Mallorca, incluyendo extorsiones, venta de drogas o prostitutas a su servicio a cambio de un trato de favor con determinados empresarios, uno ya no se extraña de casi nada respecto a los garantes de la justicia. Y España no es diferente por más que diga la propaganda. Nisman 1Para completar esta ceremonia de la confusión, la Presidenta, Fernández de Kirchner, tuvo tan claro en las primeras horas el suicidio ( al igual que el Secretario de Seguridad Nacional: «Todos los caminos conducen al suicidio», declaró), como el asesinato unos días después y con la misma certidumbre. Y a la verdad, pues que le den. Con tales mimbres, no creo que todos seamos Nisman o Charlie Hebdo, como la ciudadanía se empeña en proclamar. Más bien un término medio entre eunucos y gilipollas. Y así nos va. Aquí y allende los mares.

 

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Justicia, Opinion y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a LA MUERTE DE NISMAN HUELE A CHAMUSQUINA

  1. drlopezvega dijo:

    ¿Quién negara que el suicidio es siempre un enigma, pues tanto desafía a la lógica y al sentir común de los que no estamos tan, tan desesperados?

    Sin embargo, seamos sinceros: en ESTE caso, ¿quién puede creerse que un fiscal judío, justo cuando tiene contra las cuerdas a los delincuentes gentiles, justo cuando va a vengar a sus correligionarios, en un contexto mundial de sionismo contra todo, va a cometer suicidio? Nunca le asaltó el propósito, ni cuando fueron pasando los años, ni con su divorcio, ni cuando le pusieron escolta, ni…

    Y encima hablamos del «gobierno» argentino, hablamos de BANDAS peronistas y de los servicios SECRETOS, que no parecen ser cosas distintas. Hablamos de un «gobierno» que salta de una versión a otra, en una continua demostración de fragilidad intelectual y legal. Hablamos de un «gobierno» no ya desprestigiado, sino CONDENADO por su propia opinión pública, cuyo único camino digno sería la dimisión en bloque y ya veremos. Parecen no entender que en un caso tan grave, la mera sospecha es suficiente, pues no se trata de que Montesquieu haya muerto, sino de que han asesinado al biznieto de Montesquieu.

    Me gusta

  2. Para suicidios, Cioran… Sin embargo, coincido contigo en que este fiscal no da el perfil y sin embargo, para el asesinato sí pueden imaginarse motivos varios, máxime en esa convulsa y ninguneada Argentina.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s