LOS DÍAS MUNDIALES

día 3Recordando algunos ya celebrados y tras un vistazo a los que quedan por llegar, cabe preguntarse quién elige las efemérides, con qué criterios designan o rechazan y si acaso no habría forma de introducir, siquiera por ahorrarnos el pasmo cuando no la suspicacia, un algo de sentido común. Hoy es el «Día de las trabajadoras del hogar», y no sé si la feminización del enunciado tiene `por objetivo remarcar que el varón pasa del rollo, se las homenajea por su paciencia o bien se trata de llamar la atención sobre otra cosa y, si fuera así, ¿por qué no ser más explícitos y cambiarlo por el «Día del sexismo» o, por englobar ambos géneros, el «Día del empleo coñazo y sin remuneración»? Pero es que, para aumentar la confusión, se pasa sin transición de lo concreto a una abstracción que estremece; así, ayer fue el «Día mundial del Planeta» -sin mayor precisión para que quepa todo- y, mañana, el del Cáncer de colon para no seguir en las nubes.día 6Para dolencias concretas hay unos cuantos más, aunque la mayoría de ellas queden sin evocar en una priorización inexplicable. Y bien está que hayan pasado a mejor vida el Día del Dómund o el del Glorioso Alzamiento Nacional, pero meternos a cambio el de la Usabilidad (?), o el del Hábitat, parecen ganas de ampliar el marco para que cada quién conmemore lo que le venga en gana. Y, para contentar a todos, el «Día de la Felicidad». También hay días fisiológicos: el de la Voz, el Sueño o la Nutrición, día 11pero no un «Día de la Defecación», igualmente importante so pena de oclusión intestinal. Y si revisamos las alteraciones y patologías que se han considerado relevantes, se echa en falta un «Día del Prurito Anogenital», de gran prevalencia. Respecto a órganos evocados, hay un día para la Salud Prostática (15 de septiembre), pero han caído en el olvido vagina y trompas de Falopio, lo cual me induce a suponer que, entre quienes confeccionan el listado, las mujeres deben brillar por su ausencia. A no ser que, puestos a elegir entre próstata u ovarios, la cosa esté meridianamente clara.día 4El caso es que, de actualizar el calendario, no estaría mal incorporar un «Día del Corrupto», el de la Evasión de Impuestos o el «Día del Poder con Malas Artes». Siquiera para que la ciudadanía entrase en mayor sintonía con las fechas de marras. Y si para ello fuese preciso eliminar otras (el «Día de la Propiedad Intelectual», bajo mínimos, o ese que llaman «Día del Espacio», sin aclarar si se refieren al exterior o al doméstico), pues qué se le va a hacer. También podría cambiarse el «Día del ahorro» por el de la Rapiña y, de sobrar alguna fecha, meter ahí el «Día de estar hasta los mismísimos». Pero no creo que debamos hacernos muchas ilusiones y volveremos al «Día de la Filosofía», aunque la Ética ni mencionarla. ¡País!

 

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Humor, Opinion y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a LOS DÍAS MUNDIALES

  1. Mónica dijo:

    Siempre he pensado que los días mundiales de… son una gilipollez.
    No valen para nada beneficioso respecto a lo que están dedicados, y además de intención propagandística, hay un trasfondo consumista.

    Me gusta

    • drlopezvega dijo:

      Yo no he vivido más época que la mía, así que ignoro qué soliviantaba a mis predecesores; pero en la mía observo que las preocupaciones se ponen de moda y pasan de idem, en relación directamente proporcional a la estupidez o la hipocresía o la indiferencia más o menos generalizadas.

      Nos cuesta entender que no existen ideas ni verdades «universales», ni siquiera lo son esas grandes palabras (la igualdad, la justicia, la democracia), que algunos combaten con el mismo fervor que otros esgrimen en su defensa.

      Fanático es siempre el otro. Insensible y amoral y canalla lo es siempre el otro, el de enfrente. El Día de mis Amores, el que me arranca tremblores y suspiros, no puede pasar desapercibido para el cabrón de enfrente. Al «día» de «sus» dolores, lo que es la vida, que le den por cofa. ¿Para qué la aséptica ONU? Cobra y vive de ambos.

      Me gusta

  2. Pues volvemos a coincidir una vez más.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s