CUMPLEAÑOS PARA ELEGIR

GRA154. MADRID, 28/03/2016.- El escritor Mario Vargas Llosa y su pareja Isabel Preysler a su llegada a la cena con la que el escritor peruano y Premio Nobel de Literatura celebra su 80 cumpleaños, hoy en el madrileño Hotel Villamagna, a la que está previsto que acudan, además de amigos y familiares, diversas personalidades, entre ellas varios exdirigentes iberoamericanos. EFE/Juanjo MartínEl del marqués Vargas Llosa, por todo lo alto y un atracón para los medios. Sin embargo, no habría escrito una sola línea a ese respecto de no ser por otro que tuve ocasión de escuchar a los pocos días. El excelentísimo Don Mario -tratamiento oportuno con independencia de su calidad literaria- ha encontrado por fin el amor con nombre y apellido, según proclamó él mismo en el brindis. Tras el de su tía y después su prima. Le felicito desde aquí, y es que de algo había de servirle su fama en tratándose de Isabel Preysler que, tras Julio Iglesias, el marqués de Griñón y Boyer, no parece plausible que pusiera los ojos en el jardinero, por un decir.

29/03/2016 Homenaje Mario Vargas Llosa 80 cumpleaños CULTURA DAVID MUDARRAEl Premio Nobel y antes Biblioteca Breve, Rómulo Gallegos, Príncipe de Asturias, Planeta, Cervantes y seguramente me dejo alguno, escribió unos primeros libros magníficos para mi gusto, aunque su posterior viraje ideológico se diría que impregna también su obra ulterior y sin duda los artículos de prensa, marqués 4muy en línea con lo que, en sintonía con él, opinarían sobre lo más variopinto muchos de esos más de 500 invitados que reunió en la cena de celebración de su ochenta cumpleaños: Aznar y Sra. Botella, Esperanza Aguirre y Felipe González -que seguramente por causa de las puertas giratorias, parece andar entre Pinto y Valdemoro-, Jiménez Losantos, Pablo Casado… No obstante, allá cada octogenario con sus querencias y, por lo mismo, no abundaré en las opiniones que sobre el Nobel peruano ha manifestado sin recato alguno el también excelente escritor, aunque menos galardonado, Fernando Vallejo.

marqués 10Aunque, repito, fue otro, un hombre de 87, el que me motiva hoy tras manifestar su contento por haber llegado a esa edad. Y no precisamente colmado de éxitos. En su charla, a la que tuve ocasión de asistir, contó de la huída con siete años, acompañado de sus padres, por el llamado «Camino de la Muerte» entre Málaga y Almería. Bombardeado por aviones y el crucero Baleares en aquel fatídico 1937. ¡Tiraos al suelo!, gritó el padre a la mujer e hijos (ella, a medio cocinar unas lentejas) cuando los disparos empezaron a atronar el aire. marqués 5Al terminar el ataque, otro más, la madre siguió revolviendo en la paellera hasta exclamar, sorprendida: «¡Pero el caldo se ha evaporado!». Fue entonces cuando el marido se acercó, comprobando que el fondo del cacharro había sido perforado por la metralla. Cinco agujeros. Así lo relató el del cumpleaños menos sonado (o más, de sumar el ruido de los proyectiles) y, después de eso, sobrevivir hasta hoy sí merecía de la celebración y los aplausos que recibió. Aunque no ponga nunca por escrito su peripecia ni tal vez haya encontrado (no entró en detalles, a diferencia del marqués) el amor con nombre y apellido; otro que el de aquellos padres que le salvaron la vida tiempo atrás.

 

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Amor, Opinion y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a CUMPLEAÑOS PARA ELEGIR

  1. Mónica dijo:

    Ay, ay, ay, Mario Vargas Llosa.
    He terminado un libro suyo que se me ha atragantado. Mucho.
    Y me está costando de digerir.
    El sueño del Celta. Muy bien documentado. Bien escrito, pero demasiado extenso y poco profundo, sobre todo en lo relacionado a cuestionar hechos de otra época.
    No me transmitió nada desde el principio, me mantuvo alejada. Además, me repelía y desagradaba cierto aspecto del personaje protagonista, en gran medida por la forma en que estaba relatado.
    Después me fui alejando mucho más cuando apareció en los medios con Isabel Preysler. Vaya, el premiado escritor se pasa al juego de la reina de corazones.
    Lo escuché responder a las preguntas de la prensa en la Gala de los Goya, repitiendo la misma respuesta memorizada a varias preguntas (de forma automática ante los medios de prensa amarilla), con la doña a su lado, corrigiéndole con su tierna vocecita: -que no… te han preguntado por esto otro…
    Ya penoso.
    Al final me alejé del todo cuando una amiga me desveló el final del libro sin querer. Acabé leyendo en diagonal a doble/triple página.
    Y ahora lo del cumpleaños ¡Horror!

    Me gusta

  2. A mí tampoco me gustó en su día «El sueño del Celta». Sí en cambio, y mucho, los primeros: «Los Jefes», «La Casa Verde»… Y mucho también «La guerra del fin del mundo». Habrá que ver ésa última que ha escrito. Lo que sí hay que reconocerle es tesón.

    Me gusta

  3. Rosita Gonzalez dijo:

    Ne encantó el comentario

    Date: Fri, 1 Apr 2016 08:34:58 +0000 To: rosita.uy@hotmail.com

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s