¿Y LOS LIBROS?

libros 1Si junto a la biblioteca el hombre tiene un jardín, sugería Cicerón, ya no puede pedir más. Pero se me ha ocurrido invertir los términos -Si junto al jardín se tiene una…- tras contemplar centenares de fotos (casas de millonetis, magníficos chalets, enormes salas junto a paradisíacos exteriores…) en las que no aparece un solo libro pese a que, como ocurre con la cuchara, la rueda o las tijeras (Umberto Eco), una vez inventado no se pudiese hacer nada mejor.libros 7

No diré que convenga pasarse como hacen/hacemos algunos, pero, ¿ni siquiera uno? ¿Ni siquiera las enciclopedias que comprábamos años atrás, cuando llamaban a la puerta y por fortuna era un vendedor y no los Testigos de Jehová?libros 10 El caso es que tampoco termino de creerme que todos los poseedores de semejantes mansiones se hayan pasado en masa al e-book; que hayan relegado la lectura para, en silencio tras los ventanales, dedicarse a la introspección o que los hayan prestado en un encomiable gesto de solidaridad hacia quienes se ven en la tesitura de elegir -que los hay- entre leer o buscarse las lentejas.libros 15Washington DC Prepares For Presidential Inauguration

Es que ni como elementos decorativos, oigan. O para dar el pego, lo que seguramente no necesiten una vez en la cresta de la ola a donde quizá se llegue con mayor facilidad dedicados a los propios asuntos en lugar de perder el tiempo enfrascándose en historias ajenas y relatadas con más o menos fortuna (otra que la suya). A lo que parece, para hacerse con millones (sus moradas los delatan) no se precisa de otro papel que el que emite el Banco y, el libro, opio del pueblo. Eso de que el hogar está donde se tienen los libros y tras observar muchas casas señoriales en las revistas,  concluyo que es afirmación referida probablemente a pisitos de tres al cuarto y habitados por paranoicos que continúan creyendo, con el poeta Mallarmé, que el mundo existe para acabar en un libro. Y así les va.

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Humor, Opinion y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a ¿Y LOS LIBROS?

  1. drlopezvega dijo:

    De hecho, en los casoplones suele verse UN libro, de gran formato, en eastmancolor (o como se diga), titulado ‘EGIPTO’ o bien ‘HORTENSIAS’. A menudo se encuentra debajo de un jarrón, con el título estudiadamente visible, de modo que es un objeto pretendidamente decorativo y vergonzantemente cultural. También suele verse algún ejemplar de revista (‘Architectural design’, ‘Casas de ensueño) dando pincelada doméstico-amable a un rinconcito con butaca y lámpara tenue, como si fuese un lugar de lectura y no una manera idiota de tapar su desnudez.

    Con todo, los ricos no leen, de acuerdo, pero a fin de cuentas ya son ricos y tal vez puedan permitírselo. Lo jodido es que no lean los pobres, pues seguramente abrigan la esperanza de abandonar la pobreza sin necesidad de leer. Pues bien, su esperanza es mi desánimo.

    Me gusta

  2. Rosario Ferrà dijo:

    Intro¿que? de verdad que no creo que ninguno de los que intentan manejar los hilos del mundo sepa siquiera que significa, pues de ser así hay muchas «perlitas´´ que no saldrían de sus bocas, sopesarían bien lo que piensan decir o lo que les escriben para que digan.

    Deberían dar clases de introspección, pero teniendo en cuenta que la Filosofía ha sido denigrada en las asignaturas escolares……….

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s