MANOS DUCHAS COMEN TRUCHAS

destreza 5La habilidad manual no es un patrimonio común de los seres humanos, como para mi desgracia he tenido ocasión de comprobar desde que tengo memoria. De los dedos morados por golpear con el martillo donde no debía a pinchazos evitables, el cuadro con el marco roto tras haber fallado el clavo o las gotas de aceite hirviendo sobre la piel. Y eso en caso de acertar con el huevo y no como aquella vez en que olvidé poner la sartén y, tras quebrar la cáscara, lo eché directamente sobre el fogón. Y ni les cuento de la limpieza consiguiente.destreza 4

No hay genética que pueda justificar el ser un manazas (mi hermano es la antítesis de esta inepcia) ni aprendizaje que valga. Y mira que me he esforzado para evitar el consabido «¡Tú no, mejor déjalo, no la vayamos a liar!». En esa línea, el refrán que es hoy  título supone también la triste constatación de unas carencias que, a estas alturas, tienen difícil arreglo. ¡Es que ni una sola trucha! Pero no es sólo que se me resistan martillo o tijeras (falta la rueda para completar tres de los mejores inventos de nuestra especie) sino que, por copiar al rumano Cioran, todo lo que ha producido el genio técnico (excepto el boli y antes la estilográfica) me inspira un terror casi sagrado.

destreza 3

En cambio, si dispongo en mi arsenal de celo, cinta aislante y algún que otro palillo, puedo obrar maravillas. destreza 8Para el lomo despegado de un libro, celo; la cinta negra igual vale para un roto que para un descosido y, ayer mismo, arreglé la pantalla del ordenador inmovilizando la tecla de «Auto» con un palillo convenientemente insertado en la ranura. En mi caso, las manos duchas a veces han dado paso a la mano de santo por disimular la falta de destrezas en los dedos, esa gracia que no quiso darme el cielo. O la escuela primaria. Por cierto: ¿a alguien le ocurre lo mismo? Sería un consuelo…

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Humor, Opinion y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a MANOS DUCHAS COMEN TRUCHAS

  1. drlopezvega dijo:

    Uno de mis maestros -el que me enseñó a entender el dolor abdominal, que tiene su miga- es un cirujano soberbio. Así lo dicen todos sus colegas, sin excepción. Entre cirujanos, tan propensos al ego propio y al subego ajeno, eso equivale a una verdad absoluta.

    El tipo es bajito, muy rechoncho, con trazas no de ‘torpe aliño indumentario’ (que diría Machado), sino de gañán completamente ajeno al arte de la peluquería. Las manos ¡hay que vérselas!; dos manojillos coloradotes de dedos tan cortos como gruesos, coronando sendas palmas que no parecen palmas humanas: juro que son convexas, como si debajo de la piel le hubiesen embutido dos almohadillas.

    ¿Cómo esas manos inverosímiles actuaban con tan inverosímil perfección y rapidez? ¿Cómo aquel Torrebruno desmadejado, con sus zarpas pseudoprotésicas, era capaz de ejecutar en segundos lo que a otros les llevaba horas? Inexplicable.

    Mas el arcano tuvo un efecto noble/notable sobre mí: anduve, en tiempos, tentado por la cirugía, pero me cercioró de que mi coordinación neuromuscular no funcionaba igual. Yo intentaba reproducir aquellos movimientos, exactamente aquellos, no más rápido, pero sí con la misma solvencia, y era im-po-si-ble. Nada, ni flores. Pues nada, a otra coa, mariposa.

    Me gusta

  2. Asumir la realidad es a veces lo más adecuado. ¡Y tampoco te ha ido mal…! Por lo demás, ¿qué tal se te dan las labores caseras? Yo he debido acostumbrarme a asumir las miradas reprobatorias y ese ¡Déjalo o será peor! que al principio te obligaba a un esfuerzo suplementario aunque, con el tiempo, se aprende a sobrellevar el asunto como una liberación…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s