Es sabido que jamás se recorre el mismo camino; porque ha cambiado desde la última vez o, si inmutable, por ser el caminante quien ya no es el que era cuando lo recorrió. Sin embargo, y a pesar de ser consciente de ello, he regresado de un viaje en el que he abreviado e incluso renunciado a algunas visitas suponiendo que iban a ser un más de lo mismo. Catedrales o castillos, montes, edificios, puertos o riberas, relegados tras el primer vistazo en la errónea convicción de que no aportarían novedad alguna y sólo al final, en esas aburridas horas de espera que preceden al vuelo de regreso, me di a pensar en esa necedad sin posible vuelta atrás para remediarla.
La espectacularidad nos asombra a todos. No obstante, y cuando lo contemplado no llega a tanto, son detalles, con demasiada frecuencia inadvertidos, los que convertirán el supuesto remedo en algo nuevo y con encanto. Penetrar más allá de la apariencia, de una primera impresión, implica un plus de atención pero, en contrapartida, también un suplemento de placer. No hay otra monotonía que la nacida del propio interior y, con distinta actitud, la contemplación abandonará los estereotipos que trae la memoria.
A partir del regreso, me he prometido renunciar a ese estar de vuelta que subyace en lo que damos en llamar diálogos de sordos y, por similitud, en la visión de ciegos que me poseyó demasiadas veces frente a torres, fachadas o vitrales. Y creo que me traeré mucho más al almacén de los recuerdos si termino por convencerme, y traducir en la práctica, que el atractivo empieza por saber mirar sin dárselas, a priori, de enterado.
Ya lo dice la canción de Mercedes Sosa:
Cambia lo superficial
Cambia también lo profundo
Cambia el modo de pensar
Cambia todo en este mundo
Y añado: todo es nuevo, porque cambia también nuestra mirada. Y así, continuamente viajamos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta. Gran respuesta.
Me ha recordado a Michel Jackson, Man in the Mirror:
I’m starting with the man in the mirror
I’m asking him to change his ways
And no message could have been any clearer
If you wanna make the world a better place
Take a look at yourself and then make a change
Me gustaLe gusta a 2 personas
Te lo compro 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Cuánta razón tienes, Zefir…!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De acuerdo relativamente ya que hay lugares o ciudades a los que se puede regresar muchas veces por su variedad y belleza por ejemplo Paris
Saludos
Me gustaMe gusta
París bien vale una misa…
Me gustaMe gusta
«No hay otra monotonía que la nacida del propio interior…
El atractivo empieza por saber mirar sin dárselas, a priori, de enterado.»
Wow, qué profundidad y qué verdad. Estas frases me han removido de manera profunda. ¡Gracias! 🙏
Me gustaLe gusta a 1 persona
También me he quedado con esa fantástica reflexión. Wowwww
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno: creo que tampoco merece tan encendidos elogios, aunque me han dejado más que contento. Saludos muy muy cordiales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amigo mío, aqui el enlace de tu trabajo en *Palabra Abierta.* Bella. Breve crónica de un sentimiento. Un abrazo
El enlace es: https://palabrabierta.com/el-lastre-del-deja-vu/
Gracias mil por la colaboración, Manuel
Me gustaLe gusta a 1 persona
Manuel: como siempre, gracias y un abrazo
Me gustaMe gusta
Me hicisteis recordar una película: «El viaje hacia el mar» basada en un libro de José Morosoli:
La historia de cuatro pueblerinos que son llevados a ver el mar por primera vez en el camión destartalado de un amigo. Recuerdo que en la película lo que importa es el viaje, disfrutarlo con los amigos. Cuando llegan a la playa, uno de ellos no quiere pasar la última duna pues si lo hace, ya habrá visto el mar y ya no tendrá cómo imaginarlo pues ya lo habrá visto…. quizás no tenga mucho que ver pero me hizo acordar.. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Guillermo: mucha ilusión por saber de ti que, además, ya has visto el mar y muchas otras cosas… Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Qué placer, qué enorme placer Gustavo leerte. También me hago mía la magnífica frase que menciona Ginatager. Acabo de regresar de un viaje y es tan acertado lo que cuentas. Besosssss
Me gustaMe gusta
Viaje dónde? ¡Venga!: un resumen siquiera cortito…
Me gustaMe gusta
La siempre bellísima Asturias. Volviendo a visitar algunos lugares ya conocidos y otros desconocidos: los lagos de Covadonga, un maravilloso pueblo Tazones, y siempre Cudillero. Además de ver Oviedo con otros ojos a los que la vieron hace años. Hablamos que necesitaríamos de más de una vida para tanto que leer, y seguro que convendrás conmigo que también para viajar.
Me gustaMe gusta
Leer, viajar, cenar en cualquier tasca en buena compañia y charlar… Por cierto: no conozco Tazones. Me lo apunto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me lo recomendaron y me encantó. Y sí, añado la música. Te dejo un enlace de lo que estaba escuchando hace un poquito.https://www.youtube.com/watch?v=aplWMBC5HRo
Me gustaMe gusta
Si contestases discúlpame, hablando de cenar 🙂
Me gustaMe gusta