Que la comunicación puede revelarse imposible, aun con tímpanos y conductos auditivos indemnes, es evidente en determinadas circunstancias o entre ciertos individuos. Baste constatar la impermeabilidad de los políticos frente a reiteradas y extendidas demandas de la población, o el diálogo de sordos entre gobernantes y líderes de la oposición. Una pesadez convertida en pesadilla por más que muchos de entre los espectadores nos digamos con Flaubert, y por aquello de mantener encendida una llama de esperanza, que cualquier cosa puede volverse interesante cuando se mira el tiempo suficiente.
Aunque de emplear sus ratos con según qué o quienes, no les arriendo la ganancia. Yo lo vengo intentando frente al televisor, con más tiempo y empeño durante la pasada cuarentena pero, indefectiblemente, se trate de los elegidos en las urnas o los ya sempiternos Illa y don Simón (una omnipresencia que podría incluso inducirme a comprar el segundo en el supermercado cualquiera de estos días para seguir teniéndolo cerca pero en silencio, es decir, envasado), termina por captar toda mi atención ese segundo plano de la pantalla en el que las previsibles cantilenas se traducen a lengua de signos. Una riqueza mímica y gestual de cara, brazos y manos, que oscurece a esos/as cuya verborrea no merecería el protagonismo con que los obsequian. En consecuencia, me digo, ¿por qué, si como apuntaba son también sordos ya que sólo escuchan lo que les interesa o se sienten capaces de responder, no aprenderán y emplearán la misma lengua que esa (suele ser mujer) de detrás y en la esquina, mucho más rica en habilidad, rapidez y capacidad de sugestión? Y es que, por añadidura, la gesticulación es lenguaje universal y con más historia que la palabra hablada.
De ahí que pudiera ser oportuno invertir los planos que nos ofrecen. Imaginen a las actuales intérpretes para sordos vocalizando sus experiencias y, relegados a un lado, Casado, Iglesias, Sánchez o Arrimadas, procurando hacerse entender entre muecas y agitación de dedos. Sin duda despertarían mayor interés del que hasta aquí consiguen, aunque todavía no acabe de aceptar, fuesen ellos o las expertas, que puedan traducir algunos de los palabros con que nos salpican: “desescalada”, «cogobernanza»… En tal caso quizá debieran unas y otros, de una vez por todas y por no sumar problemas a los que ya sobrellevamos, volver al diccionario para encontrar la mejor torsión o fruncimiento del ceño. Incluso así, con la boca cerrada y en castellano gestual, nuestros políticos seguirían sin duda en parecidas controversias e inútiles reiteraciones pero, con sólo verlos y no escucharlos, se haría creíble ese mundo nuevo que aseguran va a alumbrar la Covid. Debacle económica aparte, todo un alivio.
Cuando tienes que hablar de algo que no tienes ni idea y te tienes que dejar aconsejar de los que se supone que saben que puedes hacer?
Ademas lo tienes claro no tienes mas que ver lo que informan del tema el «oso»anericano,o el frances o el italiano y sobre todo el ingles……
Me gustaLe gusta a 2 personas
A mi, en este caso, me sucede algo similar a lo que escribías en tu anterior artículo sobre la lectura, me desconecto intencionadamente, eso sí.
Aunque quiero hacer hincapié sobre Illa y Simón, cuando los voy viendo en algún momento les observo más consumidos físicamente, y es lógico puesto que estar durante dos meses siendo los que diariamente se tienen que enfrentar a ese cometido que les ha caído de imprevisto, no me extraña. Me parece muy injusto focalizar en ellos todo el maremágnum de lo que, seguro y conociendo la administración, lo extremadamente complejo que es tener información fiable y contrastada.
Desescalar, veremos si el oráculo de la RAE no lo aceptará en un futuro, que ya conocemos como han ido incorporando términos según el uso que se hace cotidianamente. Besosss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si que estoy de acuerdo con Pilar en cuanto a Simón e Illa aparte de que no entiendo como se puede ser de la oposición, en plan adolescente,- rechazo todo lo que me digas pero no sé que haría en tu lugar, pues no lo he pensado que bastante tengo ya con quejarme de lo que haces sea lo que sea, y pensar más allá es agotador-. En fín no creo nada de nada en esoterismos pero que el Karma pondrá a cada uno en su lugar, lo tengo bastante seguro, pues siempre se ha visto que el único ser humano que no se equivoca es que hace absolutamente nada, y así ¡ amigo que fácil es estar siempre en lo cierto!!!!! es como un reloj parado que 2 veces al día marca bien la hora, pero no por que funcione.
En fín, que menos mal que ahora los que podemos salir a hacer deporte tenemos la opción de salir temprano, muuuuy temprano y así pillar un cachito de espacio donde no chocarte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No os falta razón, aunque las razones tengan siempre sus matices alternativos…
Me gustaMe gusta
Ahí está la grácia, en los matices sin embarrar la opinión del otro, pues si no aprendes a escuchar a los demás¿ como vas a aprender?¿como avanzar?¿como atreverse a pensar que uno lo sabe todo? vale para todos los colores políticos y a todos los niveles.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo con Pilar, y Rosario en cuanto al Dr.Illa
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Cuándo no existen matices alternativos?. Matices qué no evidencias, ¿quién las posee en una crisis cómo la que vivimos?, cómo siempre el tiempo será el que irá dando respuestas, e incluso vacunas. Lo qué sí ya hay certezas es en cuanto a las calumnias, insultos qué se han leído. Siempre tenía una frase cuando las tensiones en el trabajo existían, y los nervios iban dirigidos a los qué estaban poniendo todo su esfuerzo y que llevaban el peso directamente: Hazlo tú!!, y solía tener efecto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que decir de algunos personajes, que no se les entiende no por la dialectica, más bién por las acciones, sueltan un rollo, de total incongruencia con la realidad, y con tanta controversias, que mejor apsgar la t.v. y esoerar a los hechos, al menos nos ahorramos aquello de decir, ( dicen una cosa y ha en otra ) ya es cansino el tema, y las soluciones siempre manteniendonos en vilo, no parece que tengan nada previsto y van sobre la marcha omitiendo mucha información que lo.peoŕ para la ciudadania ver claramente que nos mienten,
Seguidora de la información, ultimamente la evito, siempre es repetición y nada nuevo, con este talante cualquiera puede ser mandatario, y me pregunto con tantisimos asesores, para que??
Pero en estas condiciones totalitsrias y me atreveria a decir dictatoriales, con los que se une tenemos un futuro un tsnto incierto, y eso que me de abtaba por una izquierda moderada, pero después de ver com quién se unia, y er que ya no dice aquello que con determinado politico » no dormiria tranquilo » convocar nuevas elecciones en una España en situación un tanto.precaria cuando lo que pedia eran carteras sociales..el cambio ha sido drastico y muy distinto » la cRtera del C.N.I.» pues igual esto le da seguridad poder co trolar todo,, buena ve tura para todos los que aqui estamos para ver que pasará, eso si mencionar, todos los demas personajes de slto abolengo como, «independentistas» » catalanistas adroctinando a jovenes que estan hechos un lio, » antiguos defensores etarras » todo un helenco de sosiego y de tranquilidad, pero que a estas alturas hemos de acatar, solo nos queda el pataleo y podernos desahogar con slguna protesta, que no se haga cerca de determinados medios, porque no se sabe que nos podria pasar, asi que como en la etapa escolar ver, oir, y callar, confiar e que esta legislstura pase pronto, aunque sea sin legislar y vengan tiempos mejores con ideas más democraticas, ( que nociva es la ambición desmedida de poder ).
Seria larguisimo lo que se me agolpa para estos representantes, pero no es mi fuerte la politica, solo deseo que las cosas se arreglen para todos, y que se co siga lo que sea mejor .Al margen de pandemias para usar como corti a para mientras estamos distraidos nos cuelen lo que quieren
Me gusta más los relatos tuyos, si lo leyerá seguro que lo borraria, Mi admirado Gustavo, los mios son penosos, te admiro pero te envidio.
Un abrazo..
Me gustaMe gusta
Sin olvidar el cansancio del Dr Simó.que me inspira mucha condescencia y nobleza, se limita a hacer lo que le mandan
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me he reído un poquito me gusta el tan exquisito don Simón, ahora que manténgalo en la botella, y mirale de reojo que puede evaporarse. De cada vez el dr Simón su cara lo dice todo, tiene un cansancio generalizado, de cada dia repitiendo lo mismo,»» la palabra desescalada»». Muchas veces prefiero mirar el recuadro pequeño y las manos tan ágiles de la chica. Quisiera poder oir una frase coherente que sería por ejemplo» «todos nosotros vamos a hacer lo que sea para que España no decaiga a lo más bajo en economía, en salarios, en ayudas, por eso hemos decidido quitarnos la paga de un mes de todos nosotros he invertirla. Sería casi un milagro, nooooo. Un saludo
Me gustaMe gusta
¿Ya tienes la botella? Yo iré después al Super…
Me gustaMe gusta
Y ya sé que no viene al caso pues ni es nuestro , menuda suerte!!!!! ni va del tema pero¿ se ha fijado la gente en como el presidente de allende el océano se ha sobrepasado con los rayos U.V.A.?
Como también debe de haberse informado de que los rayos ultravioletas destruyen el virus……;)
Me gustaMe gusta
Y una inyección de lejía… Lo peor es que es muy posible que en noviembre vuelva a ganar…
Me gustaMe gusta
Buuuuf!!!! y yo que pensaba que una vez visto lo visto esta gente si se abría inmunizado siguiendo su teoría del efecto manada…..
Me gustaLe gusta a 1 persona