EL HECHIZO DE LOS CEROS

La fascinación por las cifras terminadas en más de un cero, respecto a cualquier acontecimiento, tiene un algo de inexplicable más allá de su facil memorización. Para el año mil, o el dos mil, se anunciaron cambios mundiales, los millones de cualquier rescate son siempre redondos e igual ocurre con las cifras del desempleo, por debajo o por encima de, superan ya los…

Sin embargo, el mejor ejemplo, y a diario, lo tenemos en el Ibex. «Ha alcanzado la cota psicológica de los ocho mil»; «Baja pero salva los ocho mil quinientos», «pese al ascenso no consigue superar la barrera (?) de los…». ceroSiempre ceros, y mejor tres que dos. O cuatro. Ignoro el por qué, si se terciase, no habría de ser mejor referencia el año del descubrimiento de América, el de la Revolución Francesa o el de la muerte de Franco excepto para quienes yo me sé. ¡Pues no señor! Priman los ceros incluso para las evasiones de capital de Bárcenas. Ni un euro más ni uno menos. Como si hubiese guardado el dinero bajo un ladrillo hasta redondear la cifra. Así las cosas, no me extraña el éxito mediático del Sr. Carni-cero. O que el Sr. Cero-lo tenga aún futuro político. ¡Y pensar que, cuando en la escuela, nos amenazaban con eso! Fue después cuando nos percatamos de que, con cualquier número a su izquierda, cuantos más, mejor. Porque la vida podía cambiar de color.

¡Qué tonterías, verdad? Eso me pasa por escribir el post recién levantado, sin haberme despertado del todo.

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Artículo, Opinion y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s