NO ME QUITES LA SOMBRA, ME ROGÓ…

Como muchos de ustedes, llevo años equiparando al tradicional robo algunas de las medidas con que políticos y comparsas pretenden disimular su incompetencia o, aún peor, los turbios manejos. La engañifa de las preferentes, dineros públicos a bolsillos privados, privatizaciones que los beneficiaron o sueldos de escándalo al tiempo que defienden su disminución para los mileuristas. En esa misma línea, el post de hace pocos días. Frente a semejante aluvión, a cualquiera le entran ganas de una gradación; de una clasificación. Porque no es lo mismo quedar sin paga extra que sin techo bajo el que cobijarse, vamos. O sin empleo pasados los cincuenta, aunque sin duda habrá peores tesituras. Y ahí habían quedado detenidas mis divagaciones, posponiendo la categorización a un mejor análisis en el futuro, cuando ayer mi nieto, dos años y medio, me puso en el camino de la solución.

Mira: es tu sombra -atardecía-, le dije. Él movió un brazo, ambos, echó a correr entusiasmado y al regreso me advirtió, muy serio: «No me quites mi sombra, Tat (así me llama)». No: es tuya -repuse-. Siempre irá contigo y nadie te la podrá robar.
sombra 2sombra
Cuando crezca, le recordaré el episodio. Entretanto, y mientras él se reconocía en su silueta, me di a pensar que otras cosas han estado siempre junto a nosotros desde que tenemos uso de razón, contribuyen a nuestra identidad y nos dibujan. Como la sombra.Mangantes La dignidad o el amor propio, si prefieren, encabezarían por su importancia esa lista de robos que mencionaba al principio, ordenados de mayor a menor perjuicio. Y, como mi nieto, quiero la seguridad -creo que es un deseo extensivo a la mayoría- de que mi sombra no está amenazada y en almoneda. Él me creyó, pero juega a su favor la inocencia propia de la niñez. Además, ya me guardaría de engañarlo. Para empezar, yo no soy político.

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Política y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s