EL FMI, DE LAZARILLO. ¿NO HAY NADIE MÁS?

fmi 2El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aconsejado un pacto entre empresarios y Sindicatos -brillante idea, por lo novedosa- para mejorar el empleo. Se recortarían los salarios un 10% en el plazo de dos años y, en contrapartida, los empresarios aumentarían la contratación, mientras que el Estado autorizaría una reducción en la contribución a la S.S. cercana al 2%.

Vayamos por partes. El 60% de la población gana menos de 1000 euros al mes; más de 200.000FMI 4 personas han quedado ya si techo… ¿Es la solución seguir encarnizándose con los de siempre? Y asumir la idea aún se hace más cuesta arriba si se consideran algunas evidencias: un Senado inútil y que cuesta lo suyo al igual que las Diputaciones, más de 20000 coches oficiales, 50 canales de TV regionales con pérdidas, cargos, carguetes y carguitos de confianza… Y, por añadidura, ¿quién garantiza que los empresarios cumplirían con su parte y contratarían más, en lugar de aumentar los beneficios por la disminución de costes laborales?

FMIMi opinión, claro está, no pasa de eso, de opinión, pero lo mismo sucede con la del FMI, una institución que emplea una metodología manifiestamente acientífica, que en su día no fue capaz de prever la crisis y cuyas recomendaciones y ajustes, propuestas con anterioridad, han sido muchas veces y como ellos mismos reconocen, un fracaso. Por lo demás, tampoco algunos de sus dirigentes, Rodrigo Rato o Strauss-Kahn, exhiben una trayectoria como para echar cohetes. Y dado que los supuestos expertos dictaminan bajo el paradigma de la incertidumbre, sería igualmente fiable propugnar que se bajase el sueldo sólo a quienes superen determinada cantidad. Incluidos ellos mismos. O que se combata el paro a bastonazos. Total, y si las medidas no funcionan, nadie va a exigirles responsabilidades. Eso sí está comprobado hasta la saciedad.

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Actualidad económica, Política y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s