Me inspira el comentario una curiosa coincidencia. El mismo día, 1 de septiembre, y en dos municipios de Mallorca, Bunyola y Calvià, distintos hechos han colocado a sus respectivos alcaldes en un brete aunque con suerte dispar, lo que trae a la mente la exclamación aquella de Elías Canetti: «¡Cuántas injusticias cometemos, para ser justos una vez!». Y poco importa si alguno de mis eventuales lectores no conoce la isla, ya que con toda seguridad podrá extrapolar las deducciones a lo que seguramente ocurre también en su entorno.
En el primero de ellos, Bunyola, un adolescente de 18 años murió electrocutado tras subirse a un murete con intención de orinar y agarrarse a una farola que carecía de un fusible -al parecer desde hace años, según los técnicos-; como resultado, mala conexíón, lamentable accidente y el alcalde, Jaume Isern, es imputado por un delito de homicidio imprudente.
En el caso de Calvià, término municipal más conocido allende los mares que el primero, y no precisamente por su tranquilidad y buen hacer (ahí está Punta Ballena, que saltó a la palestra merced al Pub crawling y las felaciones colectivas), los imputados en la misma fecha que Isern -y encarcelados- han sido el jefe de la Policía local y otros dos agentes. ¿Motivos? Supuestas extorsiones o trato de favor a algunos empresarios de la noche, en perjuicio de otros. Todo por la pasta que debían embolsarse los guardianes del orden, cabe suponer. Y como va de alcaldes, ¿que hay de éste, Manuel Onieva?
Pues el político (también del PP, como el otro, para que no puedan suponerse diferencias por ese motivo) sale de inmediato en los medios para poner los puntos sobre las íes: que en cuanto se demuestren ilegalidades adoptará «medidas contundentes» como siempre ha hecho ante cualquier denuncia. Su afirmación es falsa y puede probarse sin dificultad aunque, por lo que a él respecta, no haya habido imputación que valga.
Que el de Bunyola sea responsable último por un defecto en el poste, pues qué quieren que les diga. De llevar las cosas a ese extremo, cualquier bache que propicie un accidente, cualquier atasco en la vía pública que retrase un ingreso hospitalario, cualquier señalización de tráfico defectuosa o ausente, supondría la imputación del alcalde correspondiente y no habría uno libre de cargos, así que el dicho ése de que «Lo más seguro es que depende», podría en estos casos ser oportuno. Sin embargo, lo anterior no reza con Onieva, cuya alcaldía ha recibido decenas de denuncias por tratos de favor y vista gorda: estrépitos nocturnos año tras año, en determinados locales (léase Nikki Beach…), que superan con mucho los decibelios permitidos, apropiación de espacios públicos por empresas privadas mientras ellos miran hacia otro lado, escándalos repetidamente publicados en prensa… Tal vez Isern, el de Bunyola, haya pecado puntualmente de negligencia, pero en el caso de Onieva llueve sobre mojado y, a la vista de sus recientes declaraciones, es un embustero y, cuanto afirma, mentira podrida, como decíamos de pequeños. Pero a lo que se ve, la Justicia emplea un doble rasero a tenor del Municipio. O del alcalde.
Con frecuencia me escalofría cuántas leyes tenemos en España y cuán escaso o absurdo es su nivel de cumplimiento.
Si una dotación municipal está defectuosa, es obvio que el responsable directo no puede ser el alcalde. Salvo si hubiera adquirido material defectuoso a sabiendas (cosa por otra parte ya observada), será responsable el técnico de mantenimiento. Lo que sucede, claro, es que no está en su puesto (absentismo injustificado), no tiene ni puta idea del oficio (nepotismo), su equipo está mal dimensionado (arbitrariedad y chapuza)…
Todo eso, con todo, es el teatrillo lamentable de nuestro sector público. Por encima emerge con fuerza la estupidez del churrategui. ¿Es que nunca vio mear a un perro contra una farola y recibir la punitiva descarga? ¿Es que su mamá, en este mundo de recia protección mamacita, no le previno setenta y cinco mil veces de que con la corriente no se juega?
Me gustaMe gusta
Pues se ha imputado con posterioridad al electricista y, por lo que dicen en prensa, parece que de electricidad sabe más o menos lo mismo que yo.
Me gustaMe gusta
Ha sucedido lo mismo en CUATRO ayuntamientos, distintos y muy distantes, con TRES muertos y UN herido grave en solamente TRES semanas:
Bunyola, que aqui se comenta, el 31.08.2014, con resultado mortal.
Alcantarilla (Murcia), un menor ingresado grave por choque eléctrico el 07.09.2014
adolescente de 14 años en la madrugada del lunes 15/9 electrocutada durante la celebración de unas fiestas en el barrio de Vite en Santiago de Compostela. “La menor habría tocado una farola del alumbrado público que le provocó una descarga eléctrica que la mató”.
Los Palacios y Villafranca (Sevilla), niña 12 años muerta al sufrir un choque eléctrico en una atracción de feria el viernes 19.09.2014
Seguramente lleguen a nuestras conclusiones técnicas, en las que somos las máximas autoridades mundiales:
La causa más probable, de lejos, es que:
a) no había la preceptiva protección humana (diferencial)
b) o, habiéndola, fue saboteada para evitar disparos “inconvenientes” que pararan la atracción ferial (por ej., desconectando su toma de tierra)
c) o, habiéndola, no se hizo la preceptiva comprobación de su funcionamiento mediante su botón de “test”
d) o, habiéndola, no funcionó según las especificaciones técnicas del fabricante
El reparto de responsabilidades será muy distinto en uno u otro caso pero, sin duda, en TRES de ellos existiría responsabilidad del Ayuntamiento, en el grado que la Justicia estime en su momento.
Un cordial saludo
Me gustaMe gusta
Que existen responsabilidades, sin duda. Por lo demás, la suma de casos que mencionas obliga a modificar la perspectiva, porque puede entenderse un error aislado, pero la suma da que pensar y creo que obliga a una prevención estricta para evitar accidentes similares en el futuro.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Pues en breve quizá debas redactar una segunda parte, que incluya el municipio de Marratxi.
O no.
Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
¿Qué pasa en Marratxi? Ahora no caigo… Excepto que es la sede de la farmacia del Presidente Bauzà, lo cual no es moco de pavo…
Me gustaMe gusta
Pasa algo parecido a lo de Calviá.Coincidencias de la vida.
«La investigación vincula al jefe de la Policía Local de Marratxí con la trama de Calvià
La Fiscalía Anticorrupción analiza unos emails de Antonio Ledesma, que estuvo destinado en Calvià
http://ultimahora.es/mallorca/sucesos/ultimas/2014/132333/investigacion-vincula-jefe-policia-local-marratxi-trama-calvia.html«
Me gustaMe gusta
Ahora mismo me pongo a curiosear… ¡Y jo con los servidores del orden y la ley! Claro que, vistos los políticos, tienen a quién parecerse.
Una abraçada
Me gustaMe gusta