LA I.T.V: UN IMPUESTO MÁS

La necesidad recaudatoria puede transformarse, cuando pasa a ser afán y prima por sobre cualquier otra consideración, en un agravio más. Hace unos meses me refería en la prensa al latrocinio que supone, tras aparcar en la vía publica y en zona sujeta a pago, no respetar el derecho a disponer del espacio por el tiempo que has abonado, impidiendo que puedas cederlo a un tercero si lo abandonas antes de lo previsto. Ello supone cobrar dos veces por la misma prestación y será todo lo legal que quieran, pero se me antoja una pasada.

ITVTres cuartos de lo mismo sucede con la obligatoriedad de pasar la Inspección técnica de Vehículos (ITV) previo pago, que varía entre distintas Comunidades Autónomas y sea cual sea el estado del coche o motocicleta.  ¿A qué vienen esos más de 50 euros y por qué no es gratuita? Me parece bien la medida y acepto que deban subsanarse a costa del propietario las deficiencias detectadas y en un plazo que, de no cumplirse, supondría una multa por el eventual riesgo para terceros que implicaría circular en malas condiciones. Pero si tienes el vehículo hecho un pincel, ¿cómo se justifica un impuesto más, que se suma al de Circulación, Seguro Obligatorio y otros?

ITV 2ITV 5Priorizar el gasto público y adecuarlo a las necesidades, es una asignatura pendiente y sin visos de mejora. Porque ya está bien de recaudar para gastarlo en la adquisición y mantenimiento de edificios superfluos, abandonar otros que podrían ser reutilizados con una exigua inversión, incrementar sueldos y primas de tanto chupóptero de la cosa pública o rescatar Bancos gestionados por delincuentes, ciertos o presuntos. A costa de nuestros bolsillos, naturalmente. Y emplear su imaginación, casi exclusivamente, en buscar nuevos modos de expolio. ¿Por qué no es la I.T.V un requisito obligatorio pero gratuito salvo error u omisión, al igual que ocurre, pongo por caso, con la Declaración de Hacienda? Pero toda sugerencia es inútil cuando se trata de exprimir, y sólo cabe el recurso a la pataleta. Siquiera hasta aquí.

 

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Actualidad económica, Opinion y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a LA I.T.V: UN IMPUESTO MÁS

  1. Mónica dijo:

    Completamente de acuerdo con que es un impuesto INJUSTO más, que debería ser gratuito, ya que se relaciona con la SEGURIDAD VIAL, derecho y deber del ciudadano.

    Además, a ello sumemos la cuantía que se añade en el supuesto (no tan infrecuente) que si te para la guardia civil y resulta que no has pasado la ITV, aunque solo haga 2 días que se te terminó el plazo, bronquita y multita… y opcional retirada del permiso de circulación temporalmente, hasta presentar el correspondiente justificante.

    Me gusta

  2. Efectivamente: impuesto con espada de Damocles. Y si se les ocurriese aumentar la extorsión, pues lo tendrían fácil: ITV cada seis meses por aquello de velar más y mejor por nuestra seguridad…

    Me gusta

  3. Mónica dijo:

    No lo digas muy alto…

    Me gusta

  4. drlopezvega dijo:

    En materia de automóviles, la arbitrarideda fiscal es la norma. Veamos, para empezar, impuesto «de matriculación», como si el IVA no bastase. Luego, impuesto «de hidrocarburos» e impuesto de «vehículos de tracción mecánica». ¿No es suficiente? No: hay que pagar la OLA (impuesto por aparcar en la puta calle) y también las multas (impuesto encubierto de mala conciencia con foto finish).

    ¿Hemos acabado, por ventura? No. Si quieres mantener la garantía del coche, debes pasar todas las revisiones que marca «la casa». De no hacerlo, la ley te priva de tus derechos, lo cual equivale a otro impuesto. Y entonces llega la ITV, que Gustavo denuncia muy acertadamente como otro impuesto.

    ¡No se vayan todavía, aún hay más! Llega un guardia hijo de puta (no se olvide la preposición) y sin motivo contundente te echa encima a la grúa. Cumple con su deber, el hijo de puta, y te sopla otra pasta, digo otro impuesto: el impuesto por vivir o por respirar.

    Me gusta

  5. ¡Estamos arreglados!!!

    Me gusta

  6. Lorenzo dijo:

    Coincido en sus afirmaciones, que mas que reproche son la aplicación del menos común de los sentidos, aquí en Madrid, algunos automovilistas , que no todos, cuando terminamos la gestión y retiramos el vehículo, si sobra tiempo, el ticket se lo pasamos al que casi por obligación espera a que no marchemos, y oiga funciona, porque al menos arrancamos una sonrisa, y las mas de las veces, un tímido gracias, con esta practica, minimizamos la ilegalidad a la que se refiere.

    En cuanto a la ITV, tiene toda la razón, no es mas que un negocio orientado a recaudar , porque , si el fin ultimo, fuera la seguridad, al menos los beneficios debieran ser reinvertidos en el acondicionamiento de las carreteras, por ejemplo y no como además de otros fines , se están empleando, en la colocación de costosos sistemas de radar, en vías en las que por sus especiales características , (hasta cuatro carriles , en algunos casos ), el único peligro que hay, es la multa que te puedan poner al exceder el absurdo limite de velocidad establecido en ellas, todo por Recaudar ,que según veo , es el fin ultimo de casi todas las políticas existentes en nuestro Pais
    Gracias

    Me gusta

  7. Con relación a regalar el tique de aparcamiento si hay tiempo sobrante, aquí se han inventado el modo de impedirlo. Al sacarlo de la máquina, es obligado hacer constar, antes del pago, la matrícula del auto, que figurará también impresa; así, si aparca otro con tu recibo, se notará que no es él quien ha pagado y multa al canto. El caso es fastidiar por cualquier medio a su alcance; a todos excepto a los amiguetes.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s