Posts recientes
Blogs que sigo
- Diario de un jubilado
- El Rincón del Nómada
- Livia de Andrés
- RETAMAS Y CODESOS
- El Rincón de la Crítica
- Desesperación y Risa
- SOROLLS I PARAULES
- DESDE LOS OJOS DE UN NIÑO
- Puentes de papel
- DENTRO DE MIS SUEÑOS...
- Principio Cero
- MONÓLOGO INTERIOR. blog de crítica literaria
- Realidades y Ficciones
- Libros, abrazos y otros asuntos
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- arsenaldeletras
- Revista Almiar
- Palabra Abierta
- ESTATE UN RATO
- Dr. J.M. López Vega
Visitantes
- 109.515
Archivo de la categoría: Actualidad económica
¡UNIDOS POR LA HERENCIA!
El afamado notario, boquiabierto y sus ojos como platos. Toda su vida profesional estaba sembrada de disensos por causa de las herencias que hubo de gestionar; el principal motivo de discordia familiar desde siglos atrás, como afirma … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad económica, Humor
Etiquetado cuando la herencia propició el amor, el testamento para darse la espalda, herecias y desacuerdos, incompatibilidad entre herencia y renuncia, J.Gustavo Catalán, la antinomia entre herencia y generosidad, una herencia soñada, Unidos por la herencia: un imposible
11 comentarios
LA GLOBALIZACIÓN NO SABE DE MISERIA
La mundialización no ha supuesto, como se viene comprobando hasta la saciedad, extensión de la solidaridad allende las fronteras, sino la primacía de intereses hegemónicos –económicos- con independencia de una voluntad mayoritaria de los pueblos que los poderosos se … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad económica, corrupción, Justicia, solidaridad
Etiquetado Globalización para los poderosos, J. Gustavo Catalán, mundialización y justicia: una antinomia, Pandemia y desigualdades, Remdesivir: sólo para ricos, se mundializa el bolsillo, vacuna para los privilegiados
6 comentarios
LA INVESTIGACIÓN MÉDICA Y SU FINANCIACIÓN
Más de dos tercios de la investigación sobre medicamentos se financia mediante capital privado. Y supone una inversión anual de muchos miles de millones. Naturalmente que la alianza de la investigación con la industria farmacéutica lleva aparejados … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad económica, Medicina, Opinion, Sanidad
Etiquetado el progreso sanitario precisa inversión, investigación sanitaria a conveniencia, Investigación y manipulación sanitaria, J.Gustavo Catalán, la financiación de los ensayos clínicos, medicina e industria, progreso médico en manos de multinacionales
8 comentarios
EL IMSERSO: ¿CALDO DE CORONAVIRUS?
Aunque envejecer, morir, sea el único argumento de la obra, el progresivo aumento de la longevidad, siquiera en el mundo desarrollado, añade un problema a la obvia satisfacción. Me refiero al incremento en el número de pensionistas y un … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Actualidad económica, Humor, Opinion, Sanidad
Etiquetado Christine Lagarde ya puede dormir tranquila, Coronavirus para un futuro estable, Coronavirus y longevidad, Coronavirus: del mal el menos, Covid-19 y pirámide poblacional, El imserso como remedio, J.Gustavo Catalán, Un virus a conveniencia
18 comentarios
GLOBALIZACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO
Muchos suponíamos que una globalización in crescendo traería aparejados beneficios sin cuento: aumento en oportunidades y de la justicia social, contagio democrático, decisiones compartidas… Sin embargo, nada más lejos de la realidad porque lo que viene primando es el interés … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad, Actualidad económica, corrupción, Opinion, Política, solidaridad
Etiquetado Arendt y el cambio climático, Capitalismo y contaminación, Clima y negocio, El control del clima: ¿una utopía?, Il faut changer la vie: ¿y bajar el negocio?, J.Gustavo Catalán, La sordera de los países más contaminantes, Multinacionales y cambio climático, Muy pronto Hubo otro mundo y estaba en éste
5 comentarios