MUJERES AFECTAS DE CÁNCER DE MAMA

AubaLa Asociación de mujeres afectas de cáncer de mama en Mallorca (AUBA), organizó ayer una jornada de sensibilización («Vivir, a pesar del cáncer») a la que fui invitado para impartir una charla titulada «Buscando un nuevo horizonte». Hice un repaso de los últimos avances en cuanto a diagnóstico y tratamiento; un «nuevo horizonte» desde la perspectiva profesional aunque, a medida que avanzaba la reunión, sucesivas intervenciones y más tarde en el coloquio, fui advirtiendo -nada nuevo, aunque convenga revivirlo de vez en cuando- que ese horizonte es el que dibujaban una admirables mujeres, capaces de sobreponerse y emplear su tiempo en ayudar a aquellas, por lo reciente del diagnóstico, aún en doloroso proceso de adaptación.

Auba 3Las palabras de una psicoanalista venezolana, Mariela Michelena, con una mastectomía bilateral y autora del libro Anoche soñé que tenía pechos, no tenían desperdicio y permearon a una audiencia en sintonía con aquella transpiración de realismo trufado de buen humor. «Tengo cáncer y ¡algo más!», se titulaba una ponencia en la que eximió a las afectadas de falsas culpas y las indujo -por lo que pude comprobar, llovía sobre mojado- a sobreponerse para seguir adelante como sugería el título del evento.

auba 2Después, una colección de pensamientos surgidos de las propias asociadas que, para clausurar el acto, bailaron sobre el escenario al tiempo que sostenían una cuerda rosa: auba 1una maroma que estiraban entre todas para arrastrar con ella a las más necesitadas de manos amigas; de ejemplos próximos para enfrentar las turbulencias de lo por venir. Cuando me fui, llevé conmigo mucho más de lo que había aportado: un regalo, no por esperado, menos estimulante. Para gente así, vale la pena seguir. Contra el cáncer y pese al cáncer. Como ellas hacen.

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Cáncer, Sanidad y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a MUJERES AFECTAS DE CÁNCER DE MAMA

  1. drlopezvega dijo:

    Un servidor ha colaborado no sé la de años con las mujeres de la Asociación de mi tierra, y no sé la de veces con Asociaciones de otros lugares (La Mancha, Málaga, Canarias…). He trabajado en toda clase de formatos: mesas redondas, charlas «académicas», actuaciones cuasi-musicales, consultas de mentirijillas, pintar un cuadro para subastarlo luego… He ido a pueblos remotos, pero remotos de cojones, para impartir una pequeña conferencia a 3 mujeres, tres, dos de ellas enfermas y otra concejala. He viajado en mi coche, en el coche de ellas, en avión y en autobús, por épocas 2 veces al mes, por épocas «solo » 1…

    A menudo volvía a casa, literalmente, como una piltrafa. Una piltrafa a la que ciertos gaznápiros investidos de «gestores sanitarios» trataron así, como una piltrafa, con los siguientes adjetivos: zángano, inútil y corrupto. Ellos sabían de mis colaboraciones con las Asociaciones, claro, pero las incluyeron en la categoría de «gilipolleces sin valor».

    No comparto esa visión (por llamarle algo). Aun llegando a casa como una piltrafa FÍSICA, afirmo rotundamente que soy «medio médico», si no médico «entero», gracias a esa actividad MENTAL, que tengo como uno de mis grandes orgullos personales y profesionales. He conocido a gente extraordinaria, gente de coraje, dignidad e inteligencia muy, muy por encima de lo que hoy se dice «normal». Gente abrumadoramente gente.

    De poner un pero, pondría que esas admirables mujeres tienden a estar quizá demasiado «reconcentradas» en su actividad, admirable por altruista, admirable por solidaridad con otras mujeres en el mismo trance, pero agotadora porque me temo que vuelven una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez, a la noria tremebunda de LA enfermedad. Sin embargo, cada vez que me llaman para alguna colaboración, voy sin dudarlo, voy aunque haya que sustituir otra actividad, porque soy médico gracias a ellas. Los colegas me han enseñado Medicina, pero ser médico es otra cosa, es mucho más, y es de biennacido ser agradecido. Inútil, zángano y corrupto, quizá, pero agradecido.

    Me gusta

  2. Compartimos la visión «holística» de lo que supone tratar enfermos/as, así que seguiremos…

    Me gusta

  3. Maria Estarellas dijo:

    Gracias Gustavo por tus palabras, tanto en la ponencia como en este blog, espero que haya más ocasiones para poder escucharle. Un placer.

    Me gusta

  4. De lo que se trata, sobre todo, es de escucharos. Y a veces se me/nos olvida. Pero habrá más veces, confío en ello, para que todos podamos seguir aprendiendo.
    Un abrazo

    Me gusta

  5. Mariela dijo:

    Querido Dr. Catalán, ¡muchísimas gracias por sus palabras! Fue un privilegio compartir tarde y escenario con usted. ¡Un fuerte abrazo desde los tacones hasta la peluca! Mariela.

    Me gusta

  6. Tras haberte conocido, no se me ocurriría -como dijiste- juzgar a una mujer venezolana por la altura de sus tacones. Te escuché con gran interés y sin perder la sonrisa por ese sentido del humor que espero conserves (pase lo que pase el próximo domingo con las elecciones en tu país).
    Un abrazo fuerte. Por cierto: ¿en qué editorial publicaste el libro que se mencionó?

    Me gusta

  7. Pingback: JORNADA DE SENSIBILITZACIÓ “VIURE, TOT I EL CÀNCER” | AUBA

  8. Pingback: JORNADA DE SENSIBILITZACIÓ “VIURE, TOT I EL CÀNCER” | Auba Mallorca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s