Asunto peliagudo cuanto implique dependencia, porque pesa como una losa sobre quienes viven/vivimos en una isla o tantos otros que han de desplazarse lejos. Me refiero a los aviones y las maquinaciones sin cuento de las Compañías para apretarnos, más allá de esos asientos donde no caben las piernas, el bolsillo con excusas varias.
Se basarán en el tamaño del equipaje de mano, la fecha en que se compró el billete, un suplemento por cambiar el vuelo… Desde hace pocas semanas y en Air Europa, la asignación de asientos es aleatoria y de preferir ventanilla, o pasillo por aliviar el menisco, se habrán de pagar seis euros adicionales en los trayectos nacionales y el doble si se trata de internacionales. En Vueling tutean a los usuarios por los altavoces aunque haya confianzas que den asco y de Ryanair para qué contar; una línea aérea que es el paradigma de la desvergüenza y engañifas varias para sacarnos cuanto puedan: bien a través del tamaño de la maleta que se pretende embarcar (rueditas incluídas en la medida), bien analizando con lupa el que se facture. Y todo lo anterior, sin entrar en retrasos, anulaciones o un espacio entre los sillones que se ha reducido al extremo de obligar a la contorsión.
No se trata, como escribía García Márquez, de que el viaje en avión sea tan rápido que llegue antes el cuerpo que el alma, sino que ésta, desde antes de saberse encogida entre dos respaldos y por incapaz de ausentarse del lamentable espectáculo, es por norma presa de un cabreo que no hará sino aumentar a partir del mismo mostrador del aeropuerto por las artimañas empleadas. Después, al poco y hasta destino, como en espera del siguiente guantazo. Y para acabarlo de arreglar, ha desaparecido Air Berlín, una de las pocas que daban la talla. ¿Por qué será que los mejores llevan siempre las de perder? Si hubiese que aventurar una respuesta, cosas del libre mercado. Supongo.
¡Hola! Lo mejor el AVE. ¡Me encanta! No hay que esperar embarques ni trasladarse al aeropuerto, llevas el equipaje que te da la gana, no te tienes que desnudar y descalzar en el control, ves el paisaje, te relajas, ponen musica y pelis. Además, tengo enchufe… (A ver si se publica la respuesta)
Me gustaMe gusta
Estoy totalmente de acuerdo. Claro que, Palma Barcelona en AVE, como que no… En cuanto al enchufe, ¿lo compartimos?
Me gustaMe gusta
Pero sí en barco, que aunque retiraran el rápido (supongo que les salia demasiado caro, y no tenian tanto beneficio), tampoco tienes que aguantar todo el maltrato del aeropuerto, avión y lo aleatorio que es comprar un billete de avion.
Nunca me ha parecido justo que por el mismo servicio en el mismo avion coincidan viajeros que hayan pagado 10, 20, o 200 € (independientemente del descuento de residencia). Las tarifas deberian ser siempre las mismas para todos los pasajeros de un vuelo, independientemente de la fecha o la pagina de la web desde donde se compre.
Pero aqui estamos pasando por el aro.
Me gustaMe gusta
Pues sí, y supongo que con esas diferencias quieren hacernos creer que el viajero se cuenta entre sus prioridades…
Me gustaMe gusta