AZAR Y TIEMPO

tiempoPara buena parte de nosotros, se ha convertido en norma prestar atención a las predicciones meteorológicas. Y no diré que, por lo general, las noticias que se ofrecen sobre el tiempo y los eventuales cambios por venir (¡Ay, con el dichoso  anticiclón de las Azores!) carezcan de justificación o fundamento. Cosa distinta, sin embargo, son los porcentajes sobre lluvia o bonanza que para los días venideros ofrecen los medios; tan cambiantes conforme avanza la semana que parecen dar razón a Heráclito cuando afirmó que el tiempo (más allá de la edad, a que el griego debía referirse) es como un niño que juega a los dados.tiempo 4

Habrán advertido que si la probabilidad de lluvia se cifraba en un 80% para dentro de dos o tres días, descenderá mañana a la mitad y luego a cero (la viceversa es menos frecuente). El cielo nuboso puede terminar el día de autos en un sol de justicia, y el 90% de lo que sea quedar al poco en un exigüo 5, de modo que los augurios se dirían un inverso del Síndrome de Casandra. Es decir: el meteorólogo no conoce la verdad pero todo el mundo le cree (por un suponer) hasta que, tras repetidos errores, lleguemos a pensar que el azar, para el día después, permanece agazapado entre nubes o relámpagos.tiempo 6

He acabado por presumir que ofrecernos el futuro climático, en porcentajes de posibilidades y a días vista, es tan arriesgado como lo sería pretender cuantificar la extensión de la corrupción política o el adanismo que pueda albergar la personalidad de Iglesias o Puigdemont. tiempo 3¿30%? ¿80? Por ello, se antojaría más razonable sustituir los números por siglas igualmente orientativas: «Quizá sol radiante» (QSR), «Probablemente lloverá» (PLL) o un humilde «Cualquiera sabe» (CS). No se hurtaría información y por ende se daría en el clavo más a menudo, rebajándose una incredulidad que, visto lo visto, sólo conseguimos orillar cuando tenemos planeado salir de viaje y la predicción es buena, con lo que evitamos cargar con el paraguas. Después, ¡a verlas venir!

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Humor, Opinion y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a AZAR Y TIEMPO

  1. Fitzroy dijo:

    Bueno con este post no estoy demasiado de acuerdo; la memoria es traicionera y, si bien es verdad que las predicciones de vez en cuando no se ajustan a lo que esperamos, también lo es que no solemos contabilizar las veces que aciertan. «El parte» ha mejorado enormemente respecto a los primeros mapas del tiempo, hasta el punto que ninguna sociedad se permite una planificación civil sin tener en cuenta las predicciones del tiempo. También creo que la sociedad tarda en asimilar el concepto de probabilidad; la AEMET se cura en salud usando probabilidades, pero las solemos interpretar mal. Un 20% de probabilidad a veces aparece con una gotita en el icono (efectivamente, la probabilidad no es nula, y hay que decirlo), pero es muy posible que no caiga ni una gota. Sin embargo, la gente lo interpreta como «lloverá pero poco». Yo seguiré mirando las únicas noticias que dan algo de certeza en la tele…el parte.

    Le gusta a 1 persona

    • drlopezvega dijo:

      Vivo en la cornisa cantábrica, donde las predicciones parecen chocar con ‘numerosos condicionantes’, aunque debo reconocer que no les hago el menor caso. ¿Nada? Nada. ¿Nunca? Pues casi diría que nunca, pero matiizo…

      No les hago el menor caso para mi vida cotidiana. Cuando nos dedicábamos al campo, en fin, la cosa tenía su aquél. ¿Ahora? Ahora son, para el 99,9% de la población, rigurosamente inútiles. ¿Que va a llover? Pues que llueva. ¿Hará sol? Pues qué bien. Yo vuelo unas 4 veces al mes y vuelo sin mirar el parte meteorológico. Para lo demás, miro por la ventana y elijo la ropa y el calzado.

      La excepción ocurre si tengo que subir a la meseta en coche. En temporada de nieves, miro cómo anda la cota de nieve y, sobre todo, cómo andan los puertos de montaña. ¿Y entonces? Pues no cojo el coche y que le den a la meseta.

      Curiosamente, mis compatriotas hacen lo contrario: se alelan ante el parte meteorológico (que ha crecido desmesuradamente en todas las cadenas, con mapas en technicolor y pizpiretos meteorólogos), pero cuando de verdad tienen que hacer caso, se lanzan a patinar sobre la nieve como imbéciles. Y suelen quejarse de que no tenían información, pero la deficiencia de su cerebro les duele menos.

      Me gusta

    • Todo depende de la perspectiva… aunque quiero aclarar que en el post hay un bastante de ganas de ironizar, de bromear.

      Le gusta a 1 persona

  2. Mónica dijo:

    … Pues mi madre me decía el otro día: «ahora sólo hacen el tempo, ya no hacen el telediario»

    Le gusta a 2 personas

    • drlopezvega dijo:

      Yo también ironizo (o no, porque Monica’s mother tiene toda la razón: el telediario es una ensalada de tiempo y fútbol, con ligero aliño de guerra en Siria.)
      Como fuere, creo que es un espacio esencialmente idiota, y no digamos cuando un reportero se va a León, en pleno invierno, para decirnos que el grajo vuela bajo.

      Le gusta a 1 persona

  3. Creo que entre todos, la madre de Mónica incluída, vamos dando en el clavo…

    Le gusta a 1 persona

  4. Pilar Bonilla dijo:

    Añadir a la estupenda reflexión de la madre de Mónica, que ahora nos invaden con los nombrecitos. Antes se utilizaban para los huracanes, y ahora ya les falta denominar a las ráfagas de viento también. ¿Y lo de la sensación térmica?…pesados !!!. Las ráfagas que se queden en tu hermosísimo titular del artículo del domingo, el cual tengo guardado.

    Me gusta

  5. No guardes muchos, que luego no sabrás dónde tirarlos… A mí me pasará lo mismo. Un beso

    Le gusta a 1 persona

  6. Pilar Bonilla dijo:

    Bueno, ahora con fotografiar ya ocupa poco espacio. Besossss

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s