M. RAJOY CERRÓ LA PUERTA COMO DEBÍA

Rajoy 7Cerró como se debe en lugar de emplear la giratoria; hábito entre quienes dejan un cargo que ha propiciado contactos y favores de los que esperan lucrativa correspondencia en llegada la ocasión. Bien es cierto que su excedencia como Registrador de la Propiedad en Santa Pola, le garantizaba el futuro económico tras más de 35 años (desde 1981) en la vida política, pero me sorprende en esta ocasión -la única sorpresa favorable, creo recordar, desde que supe de él- que no haya optado, como sus antecesores en la Presidencia, por buscar el acomodo para un momio bien retribuido. Rajoy 10

El caso es que ha marcado distancias con otros aprovechateguis y es algo que en mi opinión le honra, lo que no podría decir de anteriores decisiones, así que cabría suponer que, por lo menos en llegado al final, optó por hacer caso a Mark Twain si acaso le sonaba: «Haz lo correcto; complacerás a algunos y asombrarás al resto». Quizá no haya complacencias que valgan y únicamente asombro, lo que de ningún modo le resta mérito aunque sea por comparación.

Rajoy 3Bien es cierto que tras escucharle en años pasados advertir, entre otras conclusiones suyas, que los sentimientos tenemos humanos, siquiera por mucho españoles, llegué a suponer que la RAE le ofrecería un sillón que tal vez haya rechazado y sería un detalle más a su favor. Sea como fuere y aunque hayamos tenido que esperar a su defenestración, por fin toda una lección y si me apuran por partida doble, porque también las convicciones sobre su moral y talante han entrado en solfa. ¡Quién me iba a decir que con semejante trayectoria y esa convicción de que lo mejor es mirar hacia otro lado, podría ser, en su punto final, sujeto de panegírico!

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Opinion, Política, Políticas del PP y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a M. RAJOY CERRÓ LA PUERTA COMO DEBÍA

  1. Arturo Ros beloqui dijo:

    Tienes una parte de razón pero si como he leído va a ganar entre diez y quince mil Euros al mes no está nada mal quizás los anteriores no tuvieron esa opción
    Saludos

    Me gusta

  2. ¡Oye…! De haberlo sabido antes, me hubiera hecho Registrador…
    Un abrazo

    Me gusta

    • drlopezvega dijo:

      Rajoy -loablemente, por comparación- ha optado por lo que debería suceder siempre: que todo responsable político retorne a su ocupación anterior, sin zarandajas ni sinecuras adicionales. La cosa no es banal, pues implica que dicha ocupación, en efecto, existía.

      Creo que jamás se le debe conferir el poder a un sujeto sin trayectoria, ni profesional ni social. Quien no ha llevado una comunidad de vecinos no puede llevar un ayuntamiento y quien no ha sido alcalde no puede ser presidente de gobierno. ¿Acaso no suena a obviedad? Primero trabajas, luego llevas algún asunto, algo así de poca enjundia y, poco a poco, vas ascendiendo. Cuando te rompas la crisma, retornas a tu trabajo. Ni pensión vitalicia ni gaitas: a tu trabajo.

      De hecho, ahora que tanto se discute la edad para obtener derecho al voto, yo solo se lo reconocería al que haya trabajado al menos una vez (por aquello de incluir a los parados). Mientras no trabajas, eres un infante sujeto a todo tipo de vientos insensatos, por ejemplo a las chorradas que se decían/dicen en las asambleas de la ‘facul’.

      ¿Que tienes 32 años y aún no has trabajado? Pues nada, a seguir viviendo de tus papás, pero no hay razón para que opines sobre asuntos de los vecinos, que (infidelidades aparte) no son tus papás. ¿Que ahora estás en un master de ‘ciencias políticas’, con 38 años y sin haber salido de la ‘facul’? Pues sigues ‘estudiando’, pero como te acerques a un colegio electoral viene un guardia y te lleva al pupitre tirándote de las orejas.

      Me gusta

  3. Yo creo que por ahí van los tiros, de modo que metes el dedo en la llaga. ¡Que ya está bien de acceder a la política como buen atajo para vivir sin control sobre los palos que se dan al agua y, encima, al salir, dinero vitalicio por la fantasmada! Unas exigencias de competencia son aplicables a quien se responsabiliza de algo, ¿no? ¿Y qué competencia la de tanto mindungui que nos dice estar por amor a nosotros? Me gustaría verlos si cobrasen lo que un médico residente y luego hubieran de acreditar la competencia alcanzada…!

    Me gusta

  4. Mónica dijo:

    Alguien de estos corruptosdeprofesión dijo que «íba a entrar en política para forrarse»
    Zaplana.
    Al hilo de lo dicho, también creo que el dedo está en la llaga. Cargos Políticos sin experiencia, nombrados a conveniencia, y por lo tanto incompetentes/ineptos como mínimo.

    No sé… Igual hay que confiar un poco a ver si se produce el relevo y cambia esta sistemática.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s