TOMAR CONCIENCIA: ¿DE TODO Y MÁS?

conciencia 2   Desde las más variadas instancias nos machacan, un día tras otro, con la necesidad de cobrar cabal conciencia. Para no irse a dormir con mala conciencia, aunque lo cierto es que de preocuparnos por todo lo que nos llega y firmar las mil y una reivindicaciones que recibimos, las veinticuatro horas se nos harían cortas.conciencia 8

De lo mal que lo pasan las ballenas o rorcuales a los batracios infectados por un hongo, y de la maltratada posidonia a los pueblos vacíos o el lenguaje inclusivo que incorpore el nosotres y elles. Instados a posicionarnos sobre la eutanasia, el Brexit o la exhumación de Franco, pasando por la excesiva presión sobre los gorilas en África o los indepes aquí cerca. Están desapareciendo los canarios por nuestra mala cabeza, no se nos ocurriese tirar las toallitas al excusado, desaparecen no sé cuantos idiomas cada año y, de la pobreza infantil, a la desigualdad de género o la deforestación de la Amazonia, por no entrar en la necesidad de reciclaje, un mínimo de diez mil pasos diarios -a más de la dieta equilibrada-, los nubarrones que llevan aparejados los contratos temporales y la degradación del territorio, sin pasar por alto, pensando en todo lo anterior y más, la obligación de vigilar a los niños para que no se excedan en el uso de la tablet.conciencia 6

Contémosles sin embargo según qué a los hoteleros, o pongamos el acento en las ventajas de la energía eólica frente a los mineros del carbón o trabajadores de centrales nucleares, justifiquemos el aborto frente a alguien de Vox o Suarez Illana, por concretar, y comprobaremos que esa cabal conciencia que se demanda no suele resistir la presión de creencias o el propio interés. El caso es que si ya Séneca denunciaba el hablar de un modo y vivir de otro (tengo estos principios pero si no le gustan tengo otros, aclaraba Groucho Marx), parece adecuado no caer en la depresión cuando constatemos, siquiera de vez en cuando, que la conciliación entre alguno de nuestros comportamientos y cualquier tema antedicho deja mucho que desear. conciencia 7Podría deducirse que el compromiso no suele ser nunca absoluto, máxime si hay centenares de cuestiones a las que subordinarse. Cabrá confiar en que las contradicciones, como alguien afirmó, nos haga productivos. Cosa distinta será averiguar en qué, y si encogerse de hombros nos convierte en definitivamente reprobables e indignos a ojos de los vecinos o, por encontrar algún alivio, nos iguala a ellos. Aunque lo nieguen.

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Artículo, Opinion y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a TOMAR CONCIENCIA: ¿DE TODO Y MÁS?

  1. Anónimo dijo:

    Muy bueno, Gustavo. Hace reflexionar.

    Le gusta a 1 persona

  2. Rosario Ferrà Claveras dijo:

    Muy cierto, además nosotros tambien somos los vecinos de nuestros vecinos, así que es una carretera de doble sentido. Lo cierto es que deberíamos ser fieles a nuestras covicciones sean rojas,verdes,azules,naranjas,multicolor o lo que fuere.Lo importante sería ser respetuosos con los que son de diferente parecer a nosotros, y reconocer su valor aunque no sean nuestros amigos,no existe el Ying sin el Yang.¿no?

    Me gusta

  3. De acuerdo en todo salvo la mención al Yin y Yang, de existencia más que dudosa. Lo que no quita para un abrazo, más allá del esoterismo…

    Me gusta

  4. drlopezvega dijo:

    Ante la presión insoportable del ‘buenismo’ -una curiosa mezcla de simplismo y demagogia- solo cabe el consuelo de que ningún asunto es persistente. Saltan del biodiesel a los microplásticos al maltrato animal al acoso escolar al las centrales nucleares a las maldades de la leche al cáncer de pulmón a la corrupción política al juez Marchena al ciclo lectoral que no cesa al tráfico de pateras a la crisis griega al ascenso de Le Pen al islam al comercio justo al muro de Trump a la farmacología del cáñamo a. Saltan y asaltan.

    Me gusta

  5. Como bien apuntas (sin comas, que así es el aluvión), abrumador…

    Me gusta

  6. Pilar Bonilla dijo:

    Es cierto, nos abruman con infinitos y efímeros asuntos varios, aunque creo que hay alguno de ellos que son de categoría de un nivel máximo en cuanto a la coherencia personal y sin ningún tipo de contradicción: sea el medioambiente, sea que sigamos siendo testigos de fallecimientos en nuestro mar mediterráneo…Ya lo hemos comentado en alguna ocasión más, es abrumador y nos tenemos que quedar con nuestro alrededor y ejercer.

    Me gusta

  7. Pilar Bonilla dijo:

    Me quedé con una reflexión que leí de pasada, que venía a decir: que el progreso actual es la implacable apropiación y dominio de nuestro tiempo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s