En el libro publicado por Anagrama en 2009 y titulado «El mejor humor inglés» se recoge, entre relatos de autores varios, uno del conocido escritor Ian McEwan y titulado «Fabricación casera». Leo que pertenece al volumen con el que debutó en 1975, «Primer amor, últimos ritos», y por el que obtuvo el premio Somerset Maugham en 1976.
La narración -una decena de páginas- veta cualquier atisbo de sonrisa, lo que dice poco respecto al título de esa obra en que se incluye. Tampoco otros cuantos ofrecen lo que cabría esperar, pero en el caso de McEwan se trata, además, de un argumento soez, hiriente y censurable de todo punto de vista. Evitaré los detalles, pero no creo que la violación de una niña de 10 años por parte de su hermano de 14, simulando un juego, pueda despertar en cualquier lector otra sensación que la de repulsa teñida de enfado. Por lo demás, y si la pormenorizada descripción forma parte del mejor humor inglés, apaga y vámonos.
Había conocido en el pasado otras obras suyas: «Entre las sábanas», «Amor perdurable», «Chesil Beach»… y, por entonces, me pareció justo que fuera considerado entre los mejores de su generación -la del baby boom- en aquel país, pero el que comento ha dado al traste con mi opinión y espero que, con los setenta ya cumplidos, incluso él mismo se avergüence de lo escrito más de cuarenta años atrás. Porque la literatura pasa a ser bodrio cuando no se consigue lo pretendido; en este caso, el fallido propósito de hacer gracia. Al terminar, asqueado, concluí que la provocación, la afrenta a la sensibilidad, tiene mejores derroteros también en la ficción. A mi juicio, un baldón para el autor y, por extensión, para quien seleccionara en su día esas páginas como exponente de la sutil ironía inglesa.
Es obvio que no lo leeré, me fío de tu criterio. La literatura te ofrece diferentes perspectivas, y como no me ayude a mejorar mis ratos de ocio, lo que comentamos en alguna otra ocasión, los abandono. Besossss
Me gustaMe gusta
Harás bien. Si lo llego a saber, ni lo abro… Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Humor ingles diria yo ,no tiene nada de nada,y darle el premio Somerseth,a un libro que trate de una violación a una pobre niña de 10 años,más aberrante lo encuentro,pero siempre habrā estas personas con un diez de morbo.Que pena!!!.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No he leído nada de él y así como lo cuentas tampoco lo haré, también es cierto que algunos «Humores« ingleses tienen de gracia pues eso, como los antiguos Humores, que había que sanar………
No todo el mundo es Chesterton y eso que a veces se hace pesadito, entre una y otra lectura has de dejar pasar un tiempo.
¿has leído »Wilt» este es otro tipo de humor inglés al que has de buscarle los tres pies al gato, que suele ser divertido pero,…….
Si no has leído« Un veterinario en apuros» de James Herriot te lo recomiendo pues es puro humor inglés dentro de una autobiografía, estaba descatalogado pero en la Fira del llibre de Sant Jordi lo volví a ver este año, trata de justo antes de la II guerra mundial y vale la pena y si encuentras los otros dos que le siguen es todo un gustazo leerlos. Britihs total.
Me gustaMe gusta
Vaya veo que vuelve a aparecer mi dislexia, British…..
Me gustaMe gusta
Me anoto «El veterinario en apuros». Thanks
Me gustaMe gusta