Posts recientes
Blogs que sigo
- Diario de un jubilado
- El Rincón del Nómada
- Livia de Andrés
- RETAMAS Y CODESOS
- El Rincón de la Crítica
- Desesperación y Risa
- SOROLLS I PARAULES
- DESDE LOS OJOS DE UN NIÑO
- Puentes de papel
- DENTRO DE MIS SUEÑOS...
- Principio Cero
- MONÓLOGO INTERIOR. blog de crítica literaria
- Realidades y Ficciones
- Libros, abrazos y otros asuntos
- Literatura, cultura y nuevas tecnologías
- arsenaldeletras
- Revista Almiar
- Palabra Abierta
- ESTATE UN RATO
- Dr. J.M. López Vega
Visitantes
- 109.595
Archivo de la categoría: Literatura
LA CREACIÓN: ¿UN COMPROMISO?
La pregunta, con los obligados matices y salvedades que se quiera, hace referencia en este caso a la hipotética obligación que pudiese tener el intelectual, un creador, el escritor en concreto y no aludo al ensayo sino a … Seguir leyendo
EL INFINITO EN UN JUNCO. Y EL PLACER
Así se titula el ensayo (placer aparte, que ha sido el mío) de Irene Vallejo y publicado por Siruela. Un documentado paseo por la escritura y sus soportes, desde la más remota antigüedad, que pocos podrán dejar de seguir tras … Seguir leyendo
¿Y SI APRENDIESE A LEER?
En estas semanas de confinamiento y con mucho tiempo para la reflexión, me vengo diciendo que debería planteármelo muy en serio y de una vez por todas, porque he observado que no controlo y, encima, el asunto viene de antiguo. … Seguir leyendo
Publicado en Artículo, Educación, Literatura, Opinion
Etiquetado ¿qué buscamos en cada lectura?, Del mucho leer y poco dormir se me secó el cerebro, Distintas actitudes frente al libro, J.Gustavo Catalán, Leer: porqué y para qué, Modos de leer, saber lo que se tiene entre manos, Si no sabes lo que buscas lo tienes crudo
12 comentarios
Ian McEwan y su envés
En el libro publicado por Anagrama en 2009 y titulado “El mejor humor inglés” se recoge, entre relatos de autores varios, uno del conocido escritor Ian McEwan y titulado “Fabricación casera”. Leo que pertenece al volumen con el que … Seguir leyendo