Durante los paseos, en los últimos días, me he dado a suponer cuánto puedo haberme perdido por andar abstraído en mis asuntos y sin fijarme en lo que ocurría más allá de la propia cabeza, así que he decidido intentar hacer compatibles interior y exterior, dejando en mi cuarto y hasta la vuelta el aislante caparazón. ¿En razón de qué? Pues a continuación un par de experiencias para justificar lo antedicho.
En cuanto al amor, su universalidad me parece ahora incuestionable tras haberlo presenciado en aguas de un torrente y por parte de un pato -a buen seguro hembra-. Fue de no creer el valor con que se enfrentó a la gaviota que intentaba hacerse con una de sus crías. Se jugaba la vida y por unos instantes temí que un picotazo acabara con ella, pero no cedió un ápice en la defensa mientras los patitos huían despavoridos y la pata detrás, haciendo evidente que sólo un amor de madre puede sobreponerse al riesgo que la sobrevolaba.
El ave atacante cedió finalmente en su empeño y mientras yo seguía mi camino, todavía preso de la tierna escena, fui observando, distraídamente al principio y luego con creciente curiosidad, los rincones, paisajes y edificios que por archisabidos me venían pareciendo anodinos pero que los turistas fotografiaban con sumo placer, dando razón a Flaubert cuando escribió que cualquier cosa se vuelve interesante de mirarla el tiempo suficiente. Y con nuevos ojos, añadiría. Pero hay más y es que, con suerte, a través de esa compulsión fotográfica de los visitantes puedes incluso iniciarte en un idioma ajeno.
La joven china posaba, y el novio repitió varias veces la misma palabra, supongo que para provocar su sonrisa. Me acerqué cuanto pude y colegí que pronunciaba lo de «patata». Pero en su idioma.
Es lo que suele decirse en tal situación aunque, tras observar a Pablo Casado, el líder del PP y su risueño y permanente rictus, también podría concluirse que, para algunos, la patata (en castellano) es un permanente martilleo cerebral y de ahí sus dientes siempre exhibidos, a diferencia de la china.
Deducirán, de todo lo expuesto, que para el aprendizaje y los descubrimientos, incluso en el ámbito de la política y por deducción, nada como un paseo entre patitos y viajeros orientales.
Mente inquieta, te cuestiono cuando dices que no observas, nos has demostrado lo contrario. Tantas escenas cotidianas nos relatas, siempre deliciosas y con tus miradas que nos hacen cómplices con ellas. Besossssss
Me gustaMe gusta
No creas, Pilar… Pero eso sí: una de las que más me ha gustado es la de la patata china. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querido, es que lo de patata en los posados se ha convertido en palabro ya viral y parece que contagioso en el turismo…:)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Paseo cotidiano agradable y sano que yo practico cada dia dos horas y si eso hago fotografiar mentalmente todo aquello que me atrae que para eso salgo para despejar la mente de lo cotidiano y observar a mi alrededor aspectos cotidianos que antaño me pasaban desapercibidos por las prisas y quehaceres cotidianos ,,, como bien comenta Pilar se me hace curioso que tú no observes, leyendote parece que eres observador y eso no es necesario que lom confirmes aunque parezca que pongas precisión a buen seguro observas para luego darle forma con tus escritos ,,,,tierna escena me imagino la de esa familia de patitos ,, y tema para desgranar lindas historias y ejemplos que nos da el reino animal ,,, del cual tenemos tanto que aprender,, , buenisima costumbre salir a caminar y saludable pero no dejes de observar a tú alrededor,, puede ser tan amplio lo que descubras que se podria escribir varios relatos de cada salida,,, en cuanto a tu manera de contar las cosas no me escederé porque no es algo aprendido para tú complacencia,, es algo que estoy convencida y como soy clara en mis convicciones aunque te parezca demasiado es lo que yo creo y asi lo expreso eres, de los más cercano, en tus formas y expresiones , con lo cual tendrás que leer mis criticas y ,, o alabanzas pero no para engrandecer tu ego es por pura convicción me gustan tus formas de expresión y embelleces todo lo que transmites ,,,, asi que mi admiración una vez más y recuerda observa cada cosa,,, de ellas obtendras magnificas ideas ,,, (y ahora pensaras ,,,,quien se cree ser esta lectora para decirme que hacer ) efectivamente solo soy una gran admiradora de tus relatos y de cada vez más del escritor que los hace posible ,, gracias ….
Me gustaMe gusta
Qué mas quisiera yo que creer que merezco tanto elogio… Tú sabes bien, como yo mismo, que se hace lo que se puede, y muchas veces con mejor intención que acierto. No obstante, seguiré en esto porque no me imagino estar un solo día sin escribir algo, aunque en ocasiones mejor sería, al final, romperlo y volver a empezar. Un abrazo, Cati.
Me gustaMe gusta
A veces un paseo te da mucha imaginación,para escribir y si dejas el caparazón en casa mejor,puedes ver escenas de las que vale la pena hacer un relato de los que usted solo sabe hacer, y luego plasmarlo para que disfrutemo.s nosotros.En las ciudades puedes ver y observar muchísimas más cosas que en los pueblos,tambien depende del estado de ánimo cuando sales a dar el paseo,a mi me ha pasado ir por calles,y empezar a decir»»pero como estas casas que antes estaban habitadas y ahora cerradas , pensar con sus habitantes de antaño ya desaparecidos, en fin,vale más ver los patitos y escenas que nos alegren los ojos y el alma.Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Todo puede dar de sí cuando se sabe mirar, como decían los clásicos. Supongo que se va aprendiendo… Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Te sigo desde hace algún tiempo sin haberme atrevido a comentarte nada hasta hoy.
He disfrutado de tus escritos elegantes donde los haya, en los que forma y fondo son una misma cosa.
En mi opinión de total ignorante, son profundos con apariencia de ligeros, e insinuantes, en los que más que señalar con el dedo sugieres una dirección donde mirar y que cada cual saque sus propias consecuencias. Es una forma de decir sin decir, pero que ahí queda.
Me han gustado de verdad, y si me lo permites seguiré viniendo por aquí.
Me gustaMe gusta
Dudo que mis habilidades se correspondan con tu percepción; sin embargo, todo un placer que sea esa tu opinión y, por supuesto, estaré encantado de seguir leyéndolas y correspondiendo a las mismas. Sigue por favor frecuentando el blog. Un abrazo.
Me gustaMe gusta