Han sido las típicas y tópicas sentencias papales, ejemplos de postureo y en ocasiones nebulosas vaguedades, las que hoy me empujan a estas líneas. «La amenaza más grave de los países desarrollados es la pérdida del sentido de la vida». ¡Toma ya! En Hiroshima afirmó hace poco que la posesión de armas nucleares es algo así como un pecado mortal, supongo que instando en consecuencia a la confesión y propósito de enmienda de Putin, Trump o Kim Jong Un; por la pederastia mejor pasar de puntillas, pero «La pobreza nos dignifica», sentenció. Se deduce que es la del vecino y de ahí el lujo Vaticano, de los palacios episcopales e iglesias cerradas para favorecer el dormir al raso. Son, por afianzar su papel de vigía moral, solo el culmen de una retahíla de contradicciones que explican por qué, como se ha publicado, el mayor porcentaje de creyentes se sitúa en los estratos de menor formación intelectual.
Por hambre de mitos se sigue dando cancha a esas religiones, varias, causantes de más conflictos de los que hayan podido evitar: desde las guerras de religión, Isis o una católica inquisición, torturando y asesinando por más de tres siglos y medio, a la misoginia que comparte desde el cristianismo al islam y la judía, donde las mujeres tienen vetado el estudio de la Torah. El progreso ha sido siempre enemigo de la fe (en el siglo XIX, Gregorio XVI prohibió las vacunas y más acá, un sucesor el preservativo; los musulmanes la imprenta en su día…) y, en toda época, han aprovechado el entramado político-económico por sobre esa ética que con tanta hipocresía preconizan.
Para no morir ahorcado / el mayor ladrón del mundo / se viste de colorado. Se atribuye a Quevedo y en el siglo XVII la diatriba contra el Duque de Lerma, el mayor corrupto de su tiempo en España y que accedió al uniforme cardenalicio para procurarse la inmunidad que siguen procurando sotanas, mitras y solideos. Los curas fueron explícitos defensores del franquismo durante la guerra y tras la misma –incluido el Abad de Montserrat a tenor de sus declaraciones en 1942–; se conoce la connivencia de Pío XII con el nazismo y, por no seguir, el Vaticano no suscribió en 1966, como Estado miembro de la ONU, el pacto sobre unos derechos humanos con los que siguen llenándose la boca sin reparar en que, demasiadas veces, sus palabras no ocultan sino que subrayan las flagrantes discrepancias entre soflamas y hechos.
En resumen y hasta llegar a Bergoglio, el actual Pontífice, todo un ejemplo de lo que debiera ser modificado por tan pernicioso como lo pueda ser, en un próximo futuro, el cambio climático. Y es que si Dios existiera, el cabreo acumulado para con sus representantes imagino que sería de órdago.
Tengamos en cuenta, que en las familias del siglo pasado, nos cae muy cerca, aún iba destinado un hijo a la iglesia, o una hija si se tenían muchas. En cataluña era una práctica muy común, ¿ quién no tenía un tío cura o una tía monja ? y seguro que no tenía que ver con vocación, sino más bien con 1º dejarle al hijo más pequeño un oficio de por vida y 2º ¿porqué no?intentar tener algún punto extra a través de la iglesia con Dios, así que no debe extrañarnos que siglos de « legados y políticos» religiosos hayan derivado en lo que « de repente» la gente ha descubierto. ¿ En serio no sabíamos todos lo que sucedía? El religioso de vocación no se quedaba sentado en una silla esperando que le llegara su momento de medrar sino que se arremangaba, mangas y sotana si la llevaba y se iba a ayudar y enmerdarse en zonas remotas donde sabía que nadie le reconocería su trabajo unicamente el pequeño habitante que recibía su ayuda, y si tenía suerte no perecería de alguna grave enfermedad pensando en que ¡ maldita sea, con la de cosas que me quedan aún por hacer!.
De este tipo he conocido a un par, no mallorquín si no matemático, y de religión hablaban muy poco, más bien intentaban entender las tradiciones del lugar al que se les enviaba para echar una mano en lo que fuera.
De los otros, Opus, etc. también he conocido y discutido con ellos, intentando hacerles entender que en países donde el catolicismo comparte importancia con el protestantismo, los sacerdotes de ambas partes se esfuerzan en no perder juventud, y montan después de las misas y en días señalados, festivales parroquiales, donde todos los vecinos pueden hacer sus aportaciones a la fiesta.
Según parece ser eso era no hacer a Dios importante sino al sacerdote en sí, pero ante mi pregunta si ¿no era el cura el vehículo para llegar a entender a Dios?…… no hubo más que silencio, vamos que me dejaron plantada sin respuesta alguna, quizá si hubiera sido un hombre el que le planteara estas cuestiones hubiera pensado que tenía más capacidad intelectual para entender lo que, en teoría me tenía que explicar.
Me gustaMe gusta
Tienes razón a mi entender, y yo también he conocido a algunos en Sudamérica… Pero como se deduce de lo que relatas, los de aquí son, muchos, para m… y no echar gota.
Me gustaMe gusta
La única explicación «lógica» la dió Tertuliano: Credo quia absurdum.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡ MAGNÍFICO ARTÍCULO ¡ TODA LA RAZÓN EN TODO LO QUE SE REFIERE A LA IGLESIA CATÓLICA AUNQUE NATURALMENTE HAYA ALGUNAS EXCEPCIONES ¡ MUY «EXCEPCIONALES» ¡ (COMO EN TODO). POR EJEMPLO, NUNCA ME HE PREGUNTADO EL MOTIVO DE QUE NO HAYAN HECHO «SANTO» A PIO XII Y ES QUE CUANDO SE SABE Y YO….HACE MUCHO QUE LO SUPE, ¡ QUE SE DABA EL MORRO A BASE DE BIEN CON LOS NAZIS ¡ PUES TODO…»NORMÁ» ( POR ESO CUANDO DURANTE LA GUERRA NO DESTRUYERON ROMA, LOS NAZIS, CLARO ¿POR QUE IBA A SER ?) BUENO PUES 100 PUNTITOS DE PARTE DE UNA «CREYENTE» .( AUNQUE NADA QUE VER CON EL VATICANO )
> WordPress.com El 9 de diciembre de 2019 a las 7:55 «Contar es vivir (te)» escribió: > > Gustavo Catalán posted: » Han sido las típicas y tópicas sentencias papales, ejemplos de postureo y en ocasiones nebulosas vaguedades, las que hoy me empujan a estas líneas. «La amenaza más grave de los países desarrollados es la pérdida del sentido de la vida». ¡Toma ya! En Hiro» >
Me gustaMe gusta
Cosas de las creencias… Nada más peligroso, como se ha visto con todas ellas. Bueno, ahora a por el próximo articulín, luego habrá que pensar en regalos de Reyes para los niños… Shalom
Me gustaMe gusta
Los dogmas, las jerarquías… Ni siquiera lo son, unos y otras mudan, se erosionan y fenecen, arrumbados por ese tiempo inexorable que quisieran domeñar, hasta hoy sin éxito. Con todo, ¿qué será de la dimensión religiosa del sapiens? Quizá desaparezca, mientras nos va creciendo un módem en el hipocampo, acaso reverdezca, dando paso a nuevos fanatismos. Como fuere, me gustaría ser testigo directo.
Me gustaMe gusta
Yo he empezado a notar, desde que escribí el post, un cierto cosquilleo en el hipocampo. ¿Será un módem? De ser así, lo mantendré en reserva hasta que el otro entre en obsolescencia programada como nosotros mismos, dogmas y monarquías. ¡Perdón!: jerarquías.
Me gustaMe gusta
Excelente escrito, las religiones, en especial la católica, ha sido un verdadero chollo, recaudando bienes, dinero, puterio, en fin, todos los males del mundo juntos. Y que conste que me considero católica y diría practicante a mi medida, me gusta meditar y pensar en un Jesús, justo bondadoso etc, pero en los curas con faldillas cuanto más lejos….. UN SALUDO.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mi época escolareramos tres amigas inseparables, curiosamente ncada una elegimos caminos distintos, pero una de ellas que nunca comento que le gustaria ser o a que dedicarse, un dia casi a finsl de curso nos soprendio con el anuncio von total seguridad de lo que seaba ser en su vida, y asi nos lo manisfesto.queria ser monja de clausura, no imaginais nuestro asombro, deseaba buscar la perfeción entre muros que no encontraba en la vida mundana como ella la llamaba.
Asi que se marcho hacer el noviciado, lo poco que sabiamos era a través de su familia, fueron dos o tres años, su madre nos comunico la fecha de toma de los habitos y esa era la idea ir a visitarla el dia tan importante.
Cual no fué mi sorpresa que poco antes se presento en casa.casi no la reconocia, pelo vorto desmejora y con un rictus serio.nos abrazamos y rompio a llorar, no sabia como cosolarla tampoco podia saber del porque de aqulla llantina, cuando se calmo, me aventure a preguntarle: sororesa no tomaria los habitos, habia venido oara quedarse, no salia de mi asombro ( porqué le pregunte que te ocurre) no hay nada de lo que me contaron no he envontrado la perfección que creia, y que me habian prometido encontrar todo lo que he descubierto es frialdad entre muros infranqueables, imposibles que conduzcan a ningún lugar celestial,
Nunca olvidaré aquellas palabras con tanta tristeza, nada es como me explicarón. Seguimos la amistad nunca más hablamis de aquellos añosni le pregunte nada solo con su tono de voz me fué suficiente para entender su decepción.cada una tomo caminos diferentes aunque no hemos dejado la amistad la protagonista de este relato , profesora otra otra rjecutiva de una conocida aseguradora , la tercera enfermera, nuestra amistad se fortalecio, nunca a vuelto a pisar un templo y ninguna le hemos preguntado.es una gran persona, y esa amistad perdura.
Entendemos que su decepción le hizo comprender que nada es perfecto. Y las imperfecciones nos hacen humanos. Es un relato real .todo mi cariño para ti amiga. Portú honestidad.
Me gustaMe gusta
Sugerente historia, ciertamente…
Me gustaMe gusta
Por supuesto, vuelvo a suscribir tu artículo. La religión, en concreto la cristiana, a lo largo de la historia se ha definido por ser un poder político tan importante incluso teniendo gran influencia sobre los reyes, burguesías, dictadores y etcéteras. Los creyentes deben tener grandes contradicciones entre su fe y quienes la «representan». Por mi parte, ya me gustaría, que alguien tuviera la valentía de empezar con tratar a esa institución, con sus infinidad de propiedades, a que pagaran el ibi,y que devolvieran lo que se han hecho suyo con las inmatriculaciones. Ya, si eso, sigamos con dejar de pagar el escándalo del concordato.
Si hablan de Cáritas, que digan cuanto se gastan en mantener radios y televisiones con el único fin de seguir manifestándose políticamente
Me gustaMe gusta
En absoluta coincidencia, ¡que ya está bien de vivir a nuestras expensas…!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En estas fechas tan señaladas de buenas intenciones que parece que reservamos ,, para ponerlas de manifiesto, ahora aunque en el resto del año no nos acordemos, parece que todos retoman la memoria y no se que es más triste que me recuerden que en todo el año no se acordaron o que al menos en tan memorables días se acuerden … dicho esto me uno a esa buena voluntad de desear eso FELICIDAD SALUD Y TODO LO DEMÁS aunque quede claro que nada tiene que ver con los dogmas religiosos, porque si tenia o tuve dudas mi amiga que no llego a tomar los hábitos me aclaro muchas dudas, soy respetuosa con las creencias de los demás. No te repito mi admiración a tus relatos,porque ya tienes además de mi admiración a muchos que también piensan igual, y me consta que sabes que ademas de admirarte la finura para tratar cualquier tema me encanta ,, lo que si te puedo decir que te tengo pura envidia, con ecritores de tu talla mejor me quedo de lectora ….
Me gustaMe gusta
Que disfrutes las fiestas!!! Y no exageres con la talla… Sólo tengo la 42.
Me gustaMe gusta
Pingback: LAS RELIGIONES: ¡PARA NO CREER! – Les RaDIOS del VatikANO News