CONTRA LA ANSIEDAD, ¿PAPEL DE VÁTER?

Cuando me asalta el miedo, decía Goethe, invento una imagen. Sin embargo, y de vivir estos tiempos, en iguales condiciones compraría sin duda papel de váter. Es lo que ocurrió al iniciarse la pandemia: los grandes almacenes tenían problemas para reponerlo en sus estanterías, al tiempo que la ciudadanía llenaba con él retretes y trasteros. En USA y según se ha publicado, en marzo de 2020 se vendió un 120% más que el mismo mes del año anterior, y por estos pagos el compulsivo acúmulo fue también la regla, repetida con cada nueva ola y las alarmantes noticias consiguientes.

A lo que parece, acumular rollos parece tamponar la ansiedad –el dicho papel eliminaría algo más que los restos de caca- frente al estrés que provoca el peligro; sería una herramienta fácilmente asequible para afianzar nuestra seguridad y disminuir la amenaza existencial. Sin embargo, llama la atención que no ocurra algo parecido y se compre compulsivamente pan, azúcar, conservas en lata o lentejas. ¿Será que cuidar el trasero es lo primero, siquiera por la rima? Puestos a lucubrar, y si los riesgos nos hacen ir de culo, no es de extrañar que para prevenir las diarreas del pánico se asegure el disponer de papel higiénico en cantidad suficiente y no tener que recurrir a chorritos a lo japonés, esponjas o papel de periódico. Lo primero, según se afirma, es salvar el culo, y con esta percepción, el pingüe negocio está asegurado dada la facilidad que tiene el capitalismo para adaptarse a las circunstancias.

Frente a tal evidencia, cualquier alteración del orden establecido puede auspiciar, por demandada, la fabricación intensiva del papel en doble o triple capa, cuestión ésta aún por definir. En dicha línea, cabría suponer que algunos de entre quienes promueven la inquietud social lo hacen como partícipes del negocio que supone la fabricación y venta del susodicho papel en determinadas situaciones y, a lo que parece, mucho más rentable que la dispensación de tranquilizantes en las farmacias. Faltan los oportunos estudios al respecto aunque, quizá, tanto algunos periodistas como determinados políticos utilicen noticias y declaraciones intimidatorias para, a su través, llenarse los bolsillos merced al papel de baño, aunque lo oculten para evitar una indeseable competencia que, a más de abrumarnos con lo que sería un aluvión de interesados anuncios cataclísmicos, disminuiría sus beneficios por la proliferación de las correspondientes factorías.

¿Estará Putin en eso, como beneficiario de empresas papeleras a más de forrarse con el níquel o el gas? Visto lo visto, todo es posible en semejante individuo. En cuanto al hermano de Isabel Díaz Ayuso, no me cabe duda que, dada la perspicacia de su hermana, habrá ido también de rollos sanitarios como quizá sospechara el depuesto (por la deposición)  Casado, sacando provecho de todos los orificios humanos: mascarillas en los de arriba y papel para el de abajo. Sólo queda esperar que futuras investigaciones nos aclaren de una vez  si buena parte de las zozobras a que nos someten, se relacionan en alguna medida con las ganancias que procura el pandero y su neurótico cuidado.

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Humor, Opinion, Publicidad y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a CONTRA LA ANSIEDAD, ¿PAPEL DE VÁTER?

  1. Pilar Bonilla dijo:

    Si en aquel entonces alucinamos con el acaparamiento del papel higiénico, ahora deberíamos adelantarnos a abastecernos de velas antes que les de por hacer lo mismo porque a este paso la luz será un lujo exclusivo para millonarios. Y la bicicleta a punto.
    Añade a los nombrados a Biden negociando con Maduro…

    Me gusta

  2. Efectivamente; y grano, aceite de girasol… Pero tranqui, que cuando hay dinero de por medio las relaciones y las sonrisas se multiplican. Biden y Maduro, y éste con Bolsonaro, se irán a tomar unas cervecitas…

    Le gusta a 1 persona

    • Pilar Bonilla dijo:

      ¿Te das cuenta que ¨lideresos» padecemos?,,,¿Así qué esto era lo de la posverdad?.

      Le gusta a 1 persona

    • Cati Colom Llado dijo:

      Sí,lo primero fué los rollitos de papel de water,y el otro día casi vaciaron el dichoso aceite de girasol,y ahora han restringido a una bot por persona.Veremos que irá pasando en cuanto a restringir luces,estoy espantado con todo lo que nos está cayendo.Un abrazo,espero las amistades no nos falten.

      Me gusta

  3. Espero que en pocas semanas se tranquilice el ambiente…

    Me gusta

  4. drlopezvega dijo:

    Lo del papel higiénico suscita muchas hipótesis… que dan por cierto el hecho de que se compró en exceso. ¿Fue cierto? Lo dicen las encuestas, de las cuales solo sabemos que son infinitas. Infinitas en temario, infinitas en estupidez e infinitas en imprecisión. De modo que, si lo dicen las encuestas, me inclino a creer que sea mentira. Si me preguntan alguna vez (curiosamente, nunca lo han hecho), si me preguntan, digo, por cuánto papel higiénico consumo, temo que no sabré responder. ‘Va en cagadas’, imagino que les diría. ‘Eso sí -proseguiría, rotundo-, el papel moderno es un avance muy significativo respecto al papel Elefante de mi infancia’. No servía ni para limpiarse el culo.

    Me gusta

  5. La compulsiva compra es un hecho incontrovertible; cualquiera pudo comprobarlo. Por lo demás, la mejora de calidad supongo que va con los tiempos y la evolución del propio trasero, con mayores exigencias…

    Me gusta

  6. Pingback: CONTRA LA ANSIEDAD, ¿PAPEL DE VÁTER? — Contar es vivir (te) – Mi Pasión por la Vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s