PORQUE LA NOSTALGIA ES SELECTIVA, ¡QUERALBS!

                Ese pueblo, a diferencia de Comala, el de Rulfo, no me sabe a desdicha sino que alimentó mi dicha allá por la primera infancia, entre los 3 y los 8 años y todavía hoy, con unos cuantos más a las espaldas, sigo con mucha frecuencia deambulando entre sus recuerdos. En la comarca del Ripollés (Gerona), de unos 200 habitantes y sombreado por los Pirineos, fue mi recreo sumado a los del colegio, situado éste bajo la casa donde vivíamos y frente a la plaza que en invierno acumulaba nieve hasta por encima de nuestras rodillas. Una pequeña explanada donde jugábamos al fútbol – yo era el Biosca de mi equipo, émulo del que jugaba en el Barça – y, en lontananza, nos limitaba el valle del río Freser, la aldea de Fustanyà y el monte Torreneules cerrando el horizonte.

              Allí nació mi hermano Albert, y crecimos entre amigos entrañables de los que aún recuerdo algunos: el Escalé, Pedrito de la fonda, Toñín o el de Ca´n Camalligas… Después, los sucesivos traslados de mi padre nos llevaron a Galicia, luego al Perthús y Figueres, pero ninguno de ellos ensombreció siquiera la luminosidad de aquellos veranos o la blancura de tejados y laderas con el cambio de estación, y es que Rilke acertó al decir que la patria del hombre es su infancia y, ya terminada, vivir es, en cierto modo, ver volver. Ahora mismo puedo ascender, paso a paso, por la cuesta que frecuentaban los carros con sus mulas hasta llegar a la iglesia románica de San Jaime – siglo XII –, para sentarme una vez más bajo los arcos de su porche y junto al cementerio. O bajar hasta la estación del tren cremallera, junto a las vías donde en una ocasión cambié la aguja, con peligro de descarrilamiento y el castigo que en consecuencia y con toda justicia merecí.

            He vuelto a Queralbs en un par de ocasiones, sí, y espero repetir a la menor oportunidad aunque de nuevo se me salten las lágrimas junto a la fuente de agua de la Plaza del Raig, y es que la añoranza y sus improntas, a una edad en la que aún no había leído el primer libro, puede quedar embalsamada y renacer incluso en los sueños. Quizá tenga ocasión de visitar otra vez, si las piernas me dan, el Salt del Grill, y subir hasta la masía de La Ruïra por el camí vell de Nuria. Regresar entretanto con la imaginación, junto a mis padres y hermanos, a la edad de entonces; aquella en que (en palabras de mi admirado poeta Eugenio de Andrade y que creo cité en otra ocasión) la luz es feliz y se demora. Tanto, que todavía me alumbra la nostalgia.

PD: Al saber Albert de este post, me ha enviado fotografía de un cuadro de Jacint Conill,  pintor oriundo de Vic. Es el Queralbs  de la época en que lo vivimos y, obviamente, no puedo por menos que incluirla como colofón de este paseo por la memoria.

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Actualidad y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

13 respuestas a PORQUE LA NOSTALGIA ES SELECTIVA, ¡QUERALBS!

  1. Anónimo dijo:

    querido gustavo muy contento de verte de nuevo despues de una tiempo de silencio. a ver si nos reencontramos! xavierbosch

    Le gusta a 1 persona

  2. Xavier: mucha ilusión al leerte de nuevo. Qué fas? ¿Y Lali cómo está? Confío en vernos cualquier día, claro que sí. Entretanto, comentamos… Un abrazo (y mándame tu mail).

    Me gusta

  3. Anónimo dijo:

    Bravo Gustavo una vez mas, uno de los valores intrinsecos de esta nostalgia tuya es que nos induce la nuestra, pero la tuya narrada con ese virtuosismo propio tuyo nos lleva de la mano como un guia a sus turistas, y nos deja extasiados con Queralbs.
    gracias

    Le gusta a 1 persona

  4. Juli dijo:

    Ves per on jo també tinc records de Queralbs, no d’infancia però si d’adolescencia fent nit a Can Constans i pujant per Fontalba fins al Puigmal. Una abraçada Gustavo

    Le gusta a 1 persona

  5. Can Constans i Fontalba!!! M, en recordo bé… Encantat de llegirte per aquí, Juli. Una abraçada.

    Me gusta

  6. Cati Colom Llado dijo:

    La foto guapísima,y la nostalgia con que la describe es maravilloso.
    Los años de niñez vuelven a la memoria de tanto en tanto,y más cuando vamos entrando en años,recordamos tantas cosas,que un día nos hicieron felices.

    Le gusta a 1 persona

  7. Cuando escribes sobre lugares dónde has tenido vivencias cómo en este caso, lo haces con un sentimiento tan hermosamente relatado, qué tengo la sensación de estar leyendo capítulos de una novela costumbrista. Besosssss y Feliz Año

    Le gusta a 1 persona

  8. Pilar; es lo que sale… Buen año entrante y un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  9. Más que don, yo diría que constancia por ver si consigo mejorar…

    Me gusta

  10. Javier Cassinello dijo:

    solo conozco Gerona capital, me queda mucho por andar por esas tierras, un abrazo Gustavo

    Le gusta a 1 persona

  11. Javier: encantado de encontrarme contigo en el blog. Un fuerte abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s