COMO PESCADILLAS MORDIÉNDOSE LA COLA

A algunas pescadillas les pasa lo que a muchos en este país: se muerden la cola porque no tienen dónde hincar el diente. Han sufrido en sus escamas la precariedad como otros en sus carnes, y también escamados por las soluciones con que determinados listillos pretenden sacarnos del apuro. Que no es el suyo, por supuesto. contradiccion 1A partir de esta introducción, vayamos a las antinomias: paradojas difíciles de entender para la mayoría, aunque tal vez nuestra torpeza se explique porque la comprensión admite grados y, en general, lo que se entiende a la primera no suele ser el meollo. Desde esta reconocida insuficiencia, reflexionaremos en un escenario con desempleo que ronda los seis millones y en el que muchas familias no tienen ni para pipas.

Mientras sigue la necesidad de apretarse el cinturón y, para los más castigados, comer sólo una vez al día y alumbrarse con candil, se ha descolgado Draghi, el del Banco Europeo, indicando, como ya mencioné en un post anterior, que una cosa es que los salarios disminuyan o simplemente se esfumen y otra distinta que los precios se estanquen. Porque han de subir por nuestro bien. Paralelamente fluirá el crédito, así que -deduzco-, quien no tenga dónde caerse muerto, bastará con que pida un crédito al Banco para poder comprar a idem. Y quien lo haga ya nos contará cómo le fue de bonito.
bancos
En parecida línea, el Ministro de Economía francés propuso (declaraciones del 3 de Abril) «Combatir toda forma de austeridad». Imagino que el combate incluye también a los Bancos y estos, desde su novedosa prodigalidad que será glosada hasta el fin de los días, harán verosímil su propósito: el aumento de precios (Draghi) acabará de una vez por todas con la cicatería en los gastos del ciudadano desempleado y la de esos abuelos que hasta la fecha se las ven y se las desean para mantener a ciento y la madre con los ochocientos euros de la pensión o algo menos. Crisis 3Sumando las soluciones de ambos, se trata en síntesis de comprar más caro, sea con dinero propio o prestado. Porque una cosa es estar a dos velas y otra distinta (el decretado fin de la austeridad) no darse los gustos que te pida el cuerpo con tal de sacar a Europa del agujero. ¿Contradicción? (al comienzo dije antinomia para dármelas de intelectual y aumentar mi crédito -otro que el bancario- si acaso me leyesen Draghi o el galo), pues al parecer no, así que, a la sombra de esa pareja y nuestro Montoro aquí, contradiccion 7cualquiera puede, desde ya, ir pensando en una mariscada con champagne para sintonizar con los planes macroeconómicos y contribuir al aumento del PIB. ¿No lo ven claro? ¡Toma!, ni yo. Por eso sólo servimos para el experimento. Como ratones de laboratorio, cuando no pescadillas.

Acerca de Gustavo Catalán

Licenciado y Doctor en medicina. Especialista en oncología (cáncer de mama). Columnista de opinión durante 21 años, los domingos, en "Diario de Mallorca". Colaborador en la revista de Los Ángeles "Palabra abierta" y otros medios digitales. Escritor. Blog: "Contar es vivir (te)" en: gustavocatalan.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en Actualidad económica y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a COMO PESCADILLAS MORDIÉNDOSE LA COLA

  1. Ana Giner dijo:

    Apreciado amigo, cuanta razón tienes en todo cuanto has expuesto. Permíteme que a través de esta respuesta, ponga en conocimiento para todo el que guste de leer. Yo a partir de ya mismo dejo de trabajar en banco físico, puesto que lo único que hacen es cobrar por todo. Voy a exponer el banco por excelencia de fastidiar a los que tenemos allí la nomina ya que no el dinero, por que no hay. Bankia, bien, pues este banco que es del estado, que es el que debería de ayudar, esta caja, devolver todos los recibos que allí tengas domiciliados, si, o si. Alegando que el sistema lo hace por inercia. Vamos digo yo que todavía las maquinas no se programan solas, de momento. Estoy tan, tan enfadada que lo voy a dejar aquí, podría decir mucho más de esta caja que se supone ahora alardea en publicidad que ayuda con 15.000.000 millones de EURO, para lo que tu quieras. En fin, como bien dices, es el pez que se muerde la cola. Un abrazo muy, muy grande.

    Me gusta

  2. Me alegro de que coincidamos en nuestra estupefación. Y mencionas a Bankia, un gran ejemplo de Banco solidario…
    Un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s